Desarrolla IMSS fitomedicamento contra la ansiedad
México D. F.- Tras 18 años de investigación el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la creación del primer ansiolítico producido a partir de plantas medicinales usadas en la medicina tradicional, como la %u201Crama de oro%u201D o %u201Ccorpionchi%u201D, (galphimia glauca), utilizada como tranquilizante para enfermos mentales.
De acuerdo con el instituto, la ansiedad es un trastorno que afecta a unos 13 millones de mexicanos.
Jaime Tortoriello García, jefe del Centro de Investigación Biomédica del
Sur del IMSS en Xochitepec, Morelos, informó que en el desarrollo del medicamento participaron médicos y especialistas de la institución. En los ensayos clínicos participaron 152 pacientes de entre 18 y 65 años de edad con problemas de ansiedad, quienes obtuvieron resultados en el control del padecimiento desde la primera semana de tratamiento.
El nuevo medicamento ofrece el mismo beneficio terapéutico en el control de la ansiedad que otros fármacos, pero sin sus efectos colaterales, como somnolencia, dolores de cabeza, pesadillas, intolerancia y adicción.
Además de ser útil para los pacientes con ansiedad, el medicamento pueda abrir una brecha para el desarrollo de la industria farmacéutica mexicana, señaló el doctor Tortoriello García, quien agregó que ya se prepara el trámite de registro del fármaco ante
El Centro de Investigación Biomédica del Sur ha patentado diversos fitomedicamentos para tratar otros padecimientos como hipertensión arterial, insomnio, antimicóticos y hasta un shampoo contra la caspa.
Xavier Lozayo Legorreta, jefe de