Noticias

El Secretario de Salud, JACV, recibió la Medalla Anáhuac en Medicina 2008

La Universidad Anáhuac le otorgó este reconocimiento por sus aportaciones en la esfera académica, social, profesional y humana


José Ángel Córdova Villalobos dijo que la responsabilidad más grande de los profesionales de la salud es otorgar atención médica con calidad y calidez


El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, recibió la Medalla Anáhuac en Medicina 2008, que otorga la Universidad del mismo nombre a quienes ejercen esta profesión con gran vocación social así como por sus aportaciones en la esfera académica, social, profesional y humana.


Al recibir este reconocimiento, y ante la comunidad estudiantil de esta casa de estudios, el Secretario de Salud subrayó que la responsabilidad más grande de los profesionales de la salud es otorgar atención médica con calidad y calidez, sobre todo a la población más humilde y necesitada, para tratar de evitar las diferencias existentes que por diferentes factores se han presentado.


Señaló que los médicos deben tener siempre presentes los valores éticos porque no todo lo técnicamente posible es éticamente aceptable; deben servir y actúar con generosidad y compromiso a quienes más los necesitan, que por lo general entregan su corazón y dan muestras de enorme agradecimiento.


En la ceremonia, el Director de la Facultad de Medicina de la Universidad Anáhuac, resumió algunas de las aportaciones más importantes del Secretario de Salud, entre las que resaltó el hecho de que después de terminar la licenciatura y la especialidad en gastroenterología, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Paul Sabatier en Toulouse, Francia.


A su regreso de ese país europeo, ingresó al cuerpo docente de la Universidad de Guanajuato, donde fue Director de la Facultad de Medicina de 1990 a 1997, periodo durante el cual participó en el Comité de Planeación de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), en la época en que inició la fase de evaluación de la calidad de estas instituciones académicas en México, que dio origen a lo que en la actualidad es el Sistema de Acreditación de los Pogramas de Licenciatura en Medicina.


Su carrera profesional se desempeñó en paralelo con su vocación social, al fundar más de 15 dispensarios en Guanajuato y después, al ser diputado, ser el principal impulsor del Seguro Popular, que va dirigido principalmente a la población que carece de recursos económicos.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button