Roche México busca impulsar la diversidad e inclusión a través del desarrollo de estudios clínicos, que permitan enriquecer los conocimientos científicos, promover la equidad en salud y mejorar el acceso para todos. Debido a que los resultados de la enfermedad y las respuestas a los medicamentos pueden variar entre las …
Ver más »La relación entre el estrés y las enfermedades cardiovasculares
DeTodoCorazón.mx .-Cerca de 220 mil personas fallecen cada año en México debido a enfermedades cardiovasculares, de los cuales el 53% aproximadamente son a causa de un infarto de miocardio (un tipo de ataque al corazón donde el flujo de la sangre se interrumpe desde el corazón). Los principales factores de …
Ver más »Hospitales Juárez y General de México cuentan con nuevas clínicas de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Los hospitales Juárez y General de México “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud pusieron en operación las clínicas de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) para la atención gratuita de pacientes que no cuentan con seguridad social, con padecimientos como la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa crónica idiopática (CUCI). …
Ver más »Concientización sobre la vacuna contra el VIH,
VIH.LAT .-La Sociedad Internacional del SIDA (IAS) pide que todas las partes interesadas vuelvan a comprometerse, especialmente en Europa, en la financiación de la investigación y el desarrollo (I+D) de vacunas contra el VIH. Después de más de 40 años desde que se descubrió el VIH, ha habido avances para frenar …
Ver más »Panel “Experiencias en la atención a enfermedades no transmisibles con enfoque de género”
Ellas.mx .-En el acceso a salud, la mujer ha sido relegada a un segundo término a lo largo de la historia, con un papel limitado al de cuidadoras o enfermeras de sus padres, esposos o hijos, y apenas hoy se les empieza a dar un rol más importante en el …
Ver más »Crean la Fundación Movimiento Salud
Los sistemas de salud pública del mundo enfrentan presiones enormes y muy similares. Las más visibles son el aumento y envejecimiento de la población, dos variables que llevan al incremento de las enfermedades crónicas y, con ellas, los costos en salud. Solo en América Latina, según la CAF, en 30 …
Ver más »Emiten recomendaciones ante caída de ceniza
La Secretaría de Salud recomienda a la población de la región centro del país, es decir, habitantes de Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México, no exponerse a la ceniza presente por el incremento de actividad del volcán Popocatépetl. La dependencia federal hace énfasis en el llamado a …
Ver más »Donación de órganos y tejidos en Hospital General de México preserva la salud de más de 60 pacientes
Personal médico del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud, llevó a cabo la procuración de órganos de dos hombres, quienes sufrieron muerte cerebral. Con este procedimiento, el equipo multidisciplinario de especialistas del HGM dispuso de dos hígados, tres córneas, cuatro riñones y tejido músculo esquelético …
Ver más »Se estima que 80% de NNA que viven con VIH no detectados de forma oportuna fallece entre el primero y el quinto año de edad
VIH.LAT .-En México, 71% de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) que viven con VIH conoce su diagnóstico; 50% está en tratamiento antirretroviral y 42% ha logrado la supresión viral, informó la Directora General del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse …
Ver más »ISSSTE podrá contratar médicos residentes mientras está en trámite la cédula profesional
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrá contratar médicos o médicas residentes una vez que concluyan su especialidad, mientras está en trámite la cédula profesional, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella. Con ello, tendrán derecho a los 21 seguros, servicios y prestaciones …
Ver más »