Detodocorazon.mxNacionalNoticias

Más de la mitad de los mexicanos mayores de 40 años tiene algún grado de disfunción eréctil

México D. F.- La disfunción eréctil se define como la incapacidad de conseguir o mantener una erección lo suficientemente buena como para tener una relación sexual. Este problema afecta, en algún grado, al 55 por ciento de los hombres de entre 40 y 70 años en México, según el doctor Luis Alcocer Díaz, jefe del servicio de Cardiología del Hospital General de México.


 


De acuerdo con el doctor Alcocer, esta afección es más común de lo que se cree, pero que el arribo de los medicamentos para tratarla ha motivado que se hable abiertamente del problema. La apertura actual sobre el tema de la disfunción eréctil ha permitido conocer que casi un tercio de los varones que rebasan los 40 años ha experimentado el padecimiento, así sea en un grado mínimo.


 


Los problemas de erección generan un impacto psicológico muy desfavorable en el hombre, llegando a afectar no sólo su vida sexual, sino también la profesional y la emotiva en general. El varón con disfunción eréctil tiende a sentirse angustiado y reducido en su masculinidad, por lo que evita el contacto con su pareja quien, a su vez, comienza a sentirse relegada, lo que detona verdaderas crisis e incluso puede afectar a la sexualidad femenina.


 


Durante mucho tiempo (hasta los años 60), se pensó que la disfunción eréctil era un problema meramente emocional, pero las investigaciones actuales han demostrado que en la mayoría de los casos se debe a un problema vascular, el cual es más frecuente en personas con problemas de diabetes, hipertensión, ateroesclerosis y niveles altos de colesterol.


 


Al respecto, el doctor Gerardo Medina, cardiólogo de Médica Sur, señaló que %u201Cla diabetes mellitas es un padecimiento que afecta severamente a nuestro país y parte de sus consecuencias puede traducirse en disfunción eréctil%u201D.


 


Estas declaraciones se dieron en el marco de la celebración, organizada por la farmacéutica Bayer, del cuarto aniversario de la llegada al mercado mexicano del Vardenafil, opción de la empresa alemana para el tratamiento de los hombres con problemas de erección, incluso de aquellos casos considerados difíciles, como cuando existe el diagnóstico de diabetes, hipertensión o cuando se ha practicado una prostatectomía.


 


El doctor Medina aseguró que esta terapia ha demostrado su eficacia en el 70 por ciento de los hombres diabéticos que la ha usado y del 94 por ciento de los que padecen hipertensión. Al hablar del riesgo cardiaco que implica el uso de este medicamento, el doctor Medina afirmó que esta asociación es falsa. De igual forma, aclaró que el acto sexual no puede considerarse un detonador del infarto al miocardio, como se maneja popularmente.


 


Cifras proporcionadas por Bayer señalan que de los seis millones de mexicanos con disfunción eréctil, sólo poco más de 300 mil reciben un tratamiento adecuado.

 

El doctor José Luis Ramírez, urólogo del IMSS, advirtió sobre el uso de productos de dudosa procedencia y que no cuentan con un respaldo científico. En opinión del especialista, este tipo de mercancía se basa en el efecto placebo (si alguien está convencido de su utilidad puede sentir que sí le es útil) y sólo ayudan a ocultar el problema y retardar la visita con el médico, basándose en el argumento de que %u201Clo natural es lo mejor%u201D, pero no siempre es así, por lo que llamó a los pacientes a tener cuidado.

 


Finalmente, Francisco Larrondobuno, directivo de Bayer, afirmó que %u201Cla sexualidad plena debe ser parte de un estilo de vida%u201D. 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button