Noticias

¿Has sentido dificultad para respirar adecuadamente?, cuidado puede ser Asma

Por Eduardo López

México, D.F., 3 de Octubre (Salud Mundo de Hoy).- Si has sentido dificultad para respirar, tos recurrente acompañada de secreciones, fatiga y ronquidos (estertores) al respirar de manera recurrente, ten cuidado, estos son síntomas característicos del asma bronquial.

Cuando los bronquios se cierran pueden estar inflamados, y si se practica un estudio de laboratorio, y los eosinófilos predominan, se puede tener una alergia severa, que en la mayoría de los casos es acompañada de una rinitis con estornudos, picor y obstrucción, lo que deriva en un asma bronquial severa.

Para saber un poco más sobre este tema, Mundo de Hoy platicó en exclusiva desde Guadalajara, con la presidenta de la Asociación Asmática de México, la doctora Nelly Ramírez quien comentó: “el asma es la dificultad de respirar, con presencia de estertores, tos incluso una deficiencia respiratoria grave, generalmente se presenta por  una disposición genética o hereditaria y segunda por contaminación, principalmente en el propio hogar”.

Un diagnóstico médico erróneo aunado a la negligencia por parte de los padres de familia han generado un considerable aumento de las alergias como el asma y la rinitis en los niños, y es que uno de cada nueve mexicanos padece asma. Al menos 30 por ciento de los mexicanos que padecen esta enfermedad, no lo saben y un 70 por ciento de padres con hijos propensos a tener una crisis por esa enfermedad no toman medidas preventivas para evitarlo.

Los factores ambientales como la humedad, los sprays, el polen, los hongos y principalmente los dermatofagocitos (ácaros) pueden generar alergias que al final del día derivan en asma.

Por ello, la doctora Nelly Ramírez recomendó: “los colchones se deben aspirar, y lavarlos en seco, son algunas prevenciones que se deben de tomar para evitar la presencia de ácaros en el hogar, la limpieza en el hogar es fundamental, por ello se debe de aspirar el polvo, no utilizar sustancias penetrantes, no se debe de fumar en casa, principalmente en lugares cerrados y ante presencia de niños, mantener una buena alimentación y además si se tiene mascotas en casa se debe de asear minuciosamente pare evitar algún contagio con los niños, no se trata de quitarles las mascotas sino enseñarles que debe ser higiénico el mantenerlos en casa”,  puntualizó.

Vivir en un ambiente donde algún miembro de la familia fuma incrementa hasta un 32 por ciento el riesgo de padecer asma. En nuestro país existen alrededor de 11 millones de asmáticos, y de los cuales 9 millones son menores de 8 años. El Instituto Nacional de Pediatría informó que un 30 por ciento de los 9 millones de niños menores de ocho años que padecen asma desarrollan la enfermedad por la exposición al tabaco.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), calcula que alrededor de 1, 849, 000 personas mueren por contaminación intramuros, es decir dentro del propio hogar que a largo plazo provoca enfermedades principalmente respiratorias.

El doctor Carlos León Ramírez, director del Centro de Asma y Alergias de México, informó que el 10 por ciento de la población del país padece asma y el 20 por ciento rinitis alérgica y que muchas veces la falta de diagnósticos correctos hacer vulnerable a niños y ancianos.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Asmática de México, comentó “el asmático debe de hacer su vida lo más normal posible, deben de señalizar actividades normales como deporte, pues ha sido un mito el hecho de que al practicar esta actividad se complique el padecimiento, por ejemplo Fernando Platas es asmático y diversas figuras dentro del deporte la padecen y han logrado grandes triunfos internacionales, John F. Kennedy también tenía asma” indicó.

El próximo 14 de octubre se llevará a cabo en Guadalajara una reunión con especialistas que ofrecerán una magna conferencia en relación al asma, el Hotel Holliday Inn Select será la sede del evento que tiene carácter gratuito y se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.

Será impartido por la doctora Margarita Ortega, el doctor Guillermo Camacho, el doctor Dante Hernández, y el doctor Roberto Cué, entre otros, quienes estarán coordinados por la presidenta de la Asociación Asmática de México, la doctora Nelly Ramírez.

La reunión tiene la finalidad de educar a los padres en cuanto al tratamiento adecuado de la enfermedad y de los métodos preventivos para sensibilizar al público asistente acerca de que se puede tener una vida normal y sin restricciones aún teniendo asma.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button