NacionalNoticias

42° RAM INCan, Multidisciplina Clave en la Oncología: Dr. Bernardo Cacho

  • El director médico del INCan, Bernardo Cacho Díaz, resalta los logros y desafíos en la atención del cáncer en México”

Oncologia.mx / LaSalud.mx – Durante la 42ª Reunión Anual Multidisciplinaria (RAM) del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), el Dr. Bernardo Cacho Díaz, director médico del INCan, tuvo la oportunidad de compartir, en entrevista exclusiva para Oncologia.mx, su visión sobre los retos y avances en la atención del cáncer en México.

“Es para mí un honor estar con ustedes participando en esta, nuestra reunión anual multidisciplinaria. Ya no es únicamente una reunión anual médica; ahora también incluye personal de enfermería, así como varias áreas de investigación, docencia y salud mental. Es un gran orgullo participar por primera vez como director médico en esta reunión, que abarca todas las áreas del Instituto”, expresó Cacho Díaz.

Señala que actualmente el INCan, bajo la dirección del Dr. Oscar Arrieta Rodríguez, cuenta con cuatro direcciones clave: la dirección de docencia, coordinada por la Dra. Erika Ruiz; la dirección de investigación, liderada por la Dra. Claudia García Cuella; la dirección de administración y finanzas, a cargo del Lic. Iván Miranda; y la que dirección médica que él dirige.

Desde el inicio de su administración, Cacho Díaz ha enfrentado el desafío de obtener un diagnóstico actualizado de las patologías atendidas y del pronóstico de los pacientes. En los últimos seis años, el instituto ha atendido más de 47,000 casos nuevos de cáncer, representando cerca del 15% de todos los casos nuevos en el país. El INCan abarca las 32 entidades federativas de México, con una atención destacada en el Estado de México, Ciudad de México y el centro del país.

“El cáncer no es solo una enfermedad, sino un conjunto de enfermedades que pueden manifestarse como tumores sólidos o hémato-oncológicos. Es fundamental para nosotros, como Instituto Nacional, realizar investigación, formar recursos humanos y proporcionar atención”, añadió.

Cacho Díaz enfatizó la importancia de un enfoque integral que permita la investigación necesaria y la generación de información útil para quienes diseñan políticas públicas, con el objetivo de atender, prevenir y tratar a tiempo a los pacientes con cáncer.

Este y otros artículos de interés, así como reportajes y entrevistas exclusivas los podrás encontrar en nuestra próxima edición especial: Temas Selectos en Oncología 2025 de la Revista Oncologia.mx by LaSalud.mx

Para saber más …

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button