NacionalNoticias

Mobbing, una forma de bullying en el mundo laboral.

El mobbing, término introducido por el Dr. Heinz
Leynman en 1980, tiene su origen en el idioma inglés %u201Cto mob%u201D y podría
traducirse como atacar, es una nueva forma de agresión presente en el ámbito
laboral, similar al bullying escolar, la cual puede desencadenar diversos
padecimientos psicológicos y sociales.

Este acoso psicológico en el trabajo, se trata de
una agresión de una persona o grupo de personas hacia otra, que se repite constantemente
y puede ocasionar, daño moral y en casos extremos daño  físico. El mobbing, es un drama que vive el empleado
con motivo y en ejercicio de su trabajo, capaz de deja secuelas no visibles, a
nivel psicológico.

Luis Sergio Ponce Guadarrama, doctor en Psiquiatría
del Instituto Mexicano del Seguro Social delegación Estado de México Poniente
indicó que uno de los principales problemas causados por el mobbing es la
ansiedad, la cual genera estrés, angustia, irritabilidad y disminución en la
productividad.

La ansiedad, aunada al incremento en las constantes
exigencias de nuestra sociedad requieren personas altamente capacitadas para
desenvolverse en el ámbito profesional, esta necesidad de competir con los
pares hace que en ocasiones los ambientes laborales se vuelvan hostiles.

El especialista del IMSS indicó que en nuestro país
el mobbing es un tema con poca difusión, sin embargo de acuerdo a su
experiencia profesional en el Seguro Social, -donde otorga más de cien
consultas por semana-, el acceso a la información hace que cada vez las
personas sean más abiertas a la posibilidad de recibir ayuda de un profesional
de la salud mental en caso de sufrir una problemática similar.

Ante todo es importante que las personas se evalúen
así mismos, que busquen su crecimiento personal y profesional, que se planteen
metas realistas que puedan cumplir, que no realicen comparaciones entre los
demás, sino consigo mismos, esto les brindará la confianza de quienes son, haciéndolos
individuos menos susceptibles al impacto de comentarios negativos del exterior,
concluyó el Doctor Ponce Guadarrama.

El especialista del Seguro Social Estado de México
Poniente invitó a los derechohabientes a que hagan uso de los servicios que el
instituto pone a su disposición para fomentar y cuidar de la salud física y
mental propia y de sus familias.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button