Noticias
¿Cómo percibe el mundo un niño superdotado?
‘Las Preguntas del Hiperactivo Adrián’ no es el primer cuento que escribe Andrew Almazán Anaya, joven mexicano superdotado de 16 años y director técnico del Centro de Atención al Talento (CEDAT). Es, en cambio, el primero que publica a su corta edad. Su trayectoria de cuentista data de los tiempos en que aprendió a escribir, pues al ser estimulado por su maestro de Lecto-escritura produjo historias que mezclaban la ficción y la fisión (nuclear, desde luego), preocupado tal vez por lo que llama la atención de todos: el fin del mundo.
Ahora, en ‘Las Preguntas del Hiperactivo Adrián’, que tiene elementos autobiográficos, Andrew Almazán Anaya maneja recursos literarios que muestran su precoz experiencia, pero sobre todo el elemento humorístico de servirse de la literatura para trasmitir emociones y sentimientos de utilidad para niños, padres de familia y profesores que se enfrentan a niños superdotados.
El cuento fue escrito en 2010 y con el relato, el psicólogo más joven del mundo, inaugura su singular carrera de autor de ciencia y literatura, donde se exponen dos de sus pasiones: contar y educar. En la presentación de esta obra, que tuvo lugar en el Teatro Coyoacán, estuvieron presentes Héctor Anaya, escritor, cuentista y dramaturgo mexicano y Gerardo Cornejo, novelista y cuentista, ambos como comentaristas. ‘Las Preguntas del Hiperactivo Adrián’, editado por Promociones y Proyectos Culturales XXI, está disponible en las principales librerías del país. Para mayor información en: www.cedat.com.mx