Con 50 años de servicio,El Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI a la vanguardia en salud.
El Centro Médico
Nacional (CMN) Siglo XXI es uno de los complejos integrales de salud más
importantes de nuestro país y representa una gran tranquilidad para las
familias de México por su compromiso humanista, afirmó la Presidenta del
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita
Zavala, al encabezar junto con el titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh, la
ceremonia por el 50 aniversario del inicio de los servicio en ese conjunto
hospitalario.
Al referirse a esta
conmemoración, Margarita Zavala agregó que el CMN Siglo XXI %u201Cha sido referente
en todos los campos de práctica médica; bajo su techo se han formado muchos de
los mejores especialistas, mujeres y hombres que han sido premiados en nuestro
país e internacionalmente, se han dictado un sin fin de cátedras y en los
laboratorios se han desarrollado investigaciones de punta y, sobre todo, se ha
recuperado la salud, se ha salvado la vida de millones de mexicanos y
mexicanas%u201D, puntualizó.
Al respecto, Daniel
Karam dijo que el CMN Siglo XXI es testimonio de la grandeza de nuestro país,
reflejo de lo que se puede construir cuando se suma talento, compromiso y
dedicación.
Ante médicos y
enfermeras reunidos en el Auditorio de la Unidad de Congresos del CMN Siglo
XXI, Karam Toumeh, destacó que este complejo médico nació para mantenerse a la
vanguardia. Muestra de ello, son sus grandes hazañas médicas: el primer
trasplante renal realizado por los doctores Federico Ortiz Quezada, Manuel
Quijano Narezo y Gilberto Flores Izquierdo; así como la técnica de implantación
de células madre al corazón, desarrollada por el doctor Rubén Argüero Sánchez y
la investigación sobre enfermedad de Parkinson, del doctor Ignacio Madrazo
Navarro.
En su alocución,
Karam Toumeh mencionó que el Centro Médico Nacional Siglo XXI es el espacio
idóneo para dar a los trabajadores medicina inspirada en un profundo sentido
humanista. %u201CNo es casual que el Seguro Social se haya convertido en el
semillero de talentos, con aportaciones a favor de la medicina social. Qué mejor
manera de celebrar que renovándonos en nuestras convicciones e infraestructura
medica%u201D.
En ese sentido, el
Director General del IMSS informó que con una inversión de más de 11 mil
millones de pesos, el Instituto contará con 60 unidades nuevas y 125 que han
sido remodeladas o ampliadas, además de los mil 200 millones de pesos
destinados a mejorar áreas de Urgencias, que se espera estén listas este año.
Karam Toumeh comentó
que en esta conmemoración se presentó el nuevo equipamiento médico, inversión
que no se había realizado en el IMSS desde hace 18 años, con lo que el
Instituto vuelve a estar a la vanguardia en tecnología médica, y que gracias al
apoyo del presidente Felipe Calderón Hinojosa, también se tuvo una inversión de
casi 6 mil millones de pesos en tomógrafos, mastógrafos digitales, resonancias
magnéticas, colposcopios con sistema de video, así como otros equipos que ya
funcionan.
Previo a la
ceremonia, la Presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, y el Director
General del IMSS, Daniel Karam, inauguraron simbólicamente equipamiento moderno
y de alta tecnología.
En el evento también
estuvieron presentes el Secretario General del Sindicato Nacional de
Trabajadores del IMSS, Valdemar Gutiérrez Fragoso; Salomón Chertorivski
Woldenberg, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud; el doctor
Manuel Quijano Narezo, primer director del Hospital General del CMN; Juan
Moisés Calleja García, Secretario General del IMSS; Jesús Kumate Rodríguez,
Presidente Ejecutivo de la Fundación IMSS; Phillipe Lammy, representante en
México de la Organización Mundial de la Salud, así como los consejeros del
instituto León Halkin y Constantino Romero.
En la ceremonia, en
la que se entregaron medallas conmemorativas del CMN Siglo XXI, el doctor Jesús
Kumate Rodríguez, dijo que los servicios del Centro Médico fueron siempre de
tercer nivel -especializados-, para dar servicio a los más necesitados; y sus
médicos se caracterizan por su deseo de servir, dan un servicio único en la
historia de la medicina en México y cada vez llegan a nuevas especialidades.
Finalmente, el doctor
Manuel Quijano Narezo, primer director de esa unidad hospitalaria, recordó que
ésta fue en su momento la cúspide de los servicios científicos y médicos que el
IMSS ofrecía a los derechohabientes. Dijo que la idea de su creación fue de
Gustavo Baz, en 1946, que coincidió con la creación de varios hospitales para
dar atención completa a los enfermos en un sitio conocido, bien comunicado y de
fácil acceso.