Más de 400 personas recibieron educación integral sobre cáncer gastrointestinal
2ª Jornada Por la Vida: Todo acerca del cáncer gastrointestinal, punto de reunión de médicos, enfermeras, pacientes, familiares e interesados en conocer más sobre la enfermedad, organizada por la Alianza Unidos por esa primera razón de vida.
%u201CLa Jornada tuvo el objetivo de brindar gratuitamente información sobre la identificación de posibles factores de riesgo, diagnóstico oportuno y manejo integral del cáncer gastrointestinal a un mayor número de personas, objetivo que logramos gracias al esfuerzo de todos los que formamos parte de la Alianza Unidos por esa primera razón de vida y el apoyo de los medios de comunicación para la difusión de la misma%u201D, expresó el doctor Eduardo Ruiz, médico oncólogo y gerente médico de Laboratorios Roche, integrante de la Alianza.
Durante la Jornada se impartieron temas de interés general sobre cáncer gastrointestinal, además de pláticas sobre alimentación, nutrición y apoyo psicológico, temas expuestos por especialistas en el área y los cuales fueron complementados con la opinión del público asistente al término de cada exposición. Alterno a la sesión para público en general se impartieron sesiones especiales para profesionales de la salud como médicos oncólogos y enfermeras. El evento contó también con la participación de las conductoras Janett Arceo y Fernanda Tapia, quienes imprimieron un toque emocional a las pláticas.
Algo importante a destacar fue que pacientes y personas interesadas de interior de la república, principalmente de Guadalajara y Monterrey pudieron presenciar las ponencias de la Jornada vía Internet, a través de la página www.porqueaunquedamuchoporvivir
%u201CDebido a la gran respuesta que tuvimos por parte de los asistentes esperamos poder llevar esta Jornada a otras Ciudades de la República ya que es importante que cada vez más personas se informen sobre los factores de riesgo de la enfermedad y su tratamiento oportuno, es por ello que en esta ocasión como un primer paso la información se puso a la disposición de las personas que no pudieron asistir a través de la página en Internet de la Jornada%u201D, agregó el doctor Ruiz
El cáncer gastrointestinal es una enfermedad que en la mayoría de los casos se diagnostica en etapas tardías, ya que los síntomas que producen los tumores de los órganos digestivos son por lo general, inespecíficos y frecuentemente se les atribuye a otras enfermedades (como la enfermedad ácido péptica o gastritis, intolerancia a algunos alimentos, parasitosis, estreñimiento y colitis).
Por ello y aún cuando el diagnóstico específico (por endoscopía y biopsia) se encuentra accesible a la mayoría de la población, generalmente se realiza en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento ya son limitadas, reduciendo las expectativas de vida del paciente.
Datos de la Secretaría de Salud muestran que tan sólo la mortalidad por cáncer de los tumores de los órganos digestivos más frecuentemente reportada, está relacionada en primer lugar al cáncer gástrico, seguida del cáncer de colon y recto, de hígado y de páncreas.
La Jornada fue organizada y avalada por la Alianza %u201CUnidos por esa 1ra razón de vida%u201D integrada por: Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) Red de Apoyo Conocer para Vivir, Círculo de ganadores, UNICANCER, Centro de Orientación Alimentaria, Danone, Jumex, Sociedad Mexicana de Oncología (SMeO), Sociedad Mexicana de Oncología, Sociedad Mexicana de Psicooncología, Asociación de Enfermeras Mexicanas en Oncología, Centro Médico ABC y Laboratorios Roche Syntex, empresa líder mundial en los tratamientos contra el cáncer.
Para mayor información sobre la 2a Jornada Por la Vida: Todo acerca del Cáncer Gasrointestinal las personas interesadas pueden llamar al teléfono 11-05-59-54 o bien a la línea gratuita de atención 01 800 33 76 243.