Mientras unos se refugian, otros “aprovechan para saquera sus casas”. “No se vale” El ejército, mostrando rifles de asalto, patrulla la zona. Los pocos centros de abasto, supermercados, mini-supers y tienditas, son vigilados desde azoteas Desde comida y agua…que escasea, y no hay forma de comprar; hasta televisores de plasma y aparatos electrónicos son parte del botín. Hacen de las suyas los pillos. El gob. Sentencia: “están grabados, ya los veremos” (sobretodo a los amantes de la electrónica) El Papa Benedicto XVI, vía telegráfica envía condolencias por los sucesos. Firmado por su secretario y dirigido al obispo de Tabasco ONU: “la tragedia se pudo haber evitado” El director de la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres, Sálvano Briceño, sostuvo que la catástrofe en la entidad se pudo prevenir. La corrupción sale cara. El funcionario de la ONU aseguro que con medidas “relativamente sencillas y baratas”, como sistemas de alerta, evaluación de riesgos, planes de desalojo, educación a la población vulnerable, esto no hubiera sucedido. Pero… Se destaca el papel de las fuerzas armadas y marina. Aseguran que el plan de rescate, esta controlado. Sigue evitar los actos de pillaje. Después de la tempestad, vendrá el recuento de los daños . Se avizora, rapiña política. Se inundara con pruebas papel de funcionarios estatales y municipales en desvió de recursos federales. Se auguran festivales de altos “raitings”:( Para el rescate de edén) Chiapas, una vez mas abandonada a su suerte, ya son mas de 40 municipios afectados y mas de 25,000 damnificados…la ayuda llega a cuenta gotas a las zonas céntricas, no así a la selva.
También te puede interesar
CENAIDS es el acervo de libros sobre salud y disciplinas auxiliares más importante de América Latina
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el Centro Nacional de Investigación Documental …