Noticias

SSF establece medidas para la prevención de enfermedades en Tabasco y Chiapas


No se han registrado brotes de enfermedades transmisibles



La Secretaría de Salud lleva a cabo acciones de vacunación, vigilancia epidemiológica, prevención del dengue y paludismo, así como el control y fomento sanitario para revisar la calidad del agua para consuno humano y alimentos y evitar brotes de enfermedades transmisibles.



El día de ayer, la SS informó que en Tabasco se encuentran 125 elementos del nivel federal laborando en los municipios que resultaron con afectaciones; se tienen activos 276 refugios con una población albergada de 37 mil 318, lo que representa 10 mil 316 familias a quienes se les otorgan los servicios de atención médica y vacunación, en forma universal y gratuita las 24 horas del día y se reporta que no se han presentado brotes de enfermedades transmisibles.


Asimismo, como parte de las acciones de la Secretaría de Salud Federal en coordinación con los Servicios Estatales de Salud de esas entidades., se enviaron siete brigadas epidemiológicas al estado de Tabasco, así como 19 especialistas en epidemiología, todo ello, con la finalidad de reforzar las acciones para prevenir enfermedades asociadas a este tipo de desastres en las comunidades afectadas y en los refugios temporales activados.


Adicionalmente, se cuenta con medicamentos e insumos para la atención de más de 20 mil personas, que incluyen antibióticos, antipiréticos, analgésicos, plata coloidal y sobres de Vida Suero Oral, entre otros.


Con respecto a la atención médica, se han otorgado cinco mil 657 consultas en los refugios temporales, de las cuales mil 931 (34.1%) corresponden a infecciones respiratorias agudas; mil 627 (28.8%) a enfermedades de la piel; 193 (3.4%) a enfermedades diarreicas agudas; 123 a conjuntivitis (2.2%); 56 (1%) a parasitosis;  53 (0.9%) a pacientes febriles, y mil 674 (28.9%) por diversas causas.



Adicionalmente, para la prevención de las enfermedades diarreicas, se han distribuido dos mil siete frascos de plata coloidal para la desinfección, del agua para consumo humano; se impartieron 313 pláticas a grupos sobre promoción de la salud; se repartieron 473 folletos y se han distribuido seis mil 399 sobres de Vida Suero Oral. Cabe destacar que la Secretaría de Salud Federal trabaja en coordinación con los Servicios Estatales de Salud de esas entidades .Entre las acciones para la prevención de paludismo y dengue, se han hecho acciones de nebulización para el control de mosquitos transmisores de estas enfermedades, en las instalaciones que sirven como refugios temporales, así como en 138 hectáreas de 10 localidades.


Entre otras acciones importantes que lleva a cabo la Secretaría de Salud, se emiten mensajes radiofónicos que incluyen medidas básicas para la prevención de cualquier enfermedad que como consecuencia del fenómeno pudiera presentarse, como diarreas, infecciones respiratorias y de la piel, dengue y paludismo.


Con respecto al estado de Chiapas, se refiere una afectación mayor en los municipios de Reforma, Juárez, Pichucalco, Sabanilla, Ostuacán y Huituipán, con un total de cuatro mil 231 casas dañadas y una población de dos mil 673 personas albergadas en 32 refugios temporales.


Para afrontar la contingencia de este lugar, se encuentran trabajando 154 elementos, quienes mantienen la atención médica en los refugios; realiza la búsqueda de casos de diarrea y febriles, principalmente casa por casa en las localidades afectadas, así como la obtención de muestras para el diagnóstico de laboratorio.


El país completo se encuentra trabajando en conjunto con el Gobierno Federal, en donde realizan actividades de ayuda los estados de Campeche, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Veracruz; asimismo, está por llegar el auxilio de Colima, Chihuahua, Distrito Federal, Sonora y Yucatán. Enviarán personal de salud, medicamentos e infraestructura para apoyo a la población.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button