Noticias

El Lupeol, podría combatir el cáncer de cuello y cabeza

México D.F.- Al no encontrar efectos colaterales, un grupo de científicos aseguran que un compuesto que se encuentra en alimentos como el mango y las frutillas, el lupeol, resultaría efectivo para detener la expansión de tumores en cuello y cabeza.


 


Estos científicos de Hong Kong, realizaron un experimento con ratones, el cual mostró que funciona de manera efectiva junto con medicamentos propios de la quimioterapia, por lo que casi no se tienen efectos colaterales. Esto lo dieron a conocer a través de la revista Cancer Research.


Anthony Yuen, profesor del Departamento de Cirugía de la Universidad de Hong Kong, dijo: “Puede suprimir el movimiento de las células cancerosas y su crecimiento y se halló que sería aún más efectivo que los medicamentos convencionales. Incluso es más efectivo si se lo combina con medicamentos de quimioterapia y tiene muy pocos efectos secundarios%u201D.


Aún no lo han puesto en marcha en seres humanos pero dicen que pronto se efectuarán los primeros ensayos clínicos. Los cánceres de cabeza y cuello incluyen a los de nariz, cavidad oral, garganta, cuerdas vocales, tiroides y glándulas salivales y suelen afectar con mayor frecuencia a los asiáticos que a los occidentales.


Las personas que fuman, que consumen excesivo alcohol y que hacen dietas ricas en alimentos conservados son los más propensos a tener este tipo de cáncer que es difícil de tratar. Se sabe que el 50% de las personas que lo padecen se le detecta en la etapa avanzada por lo que una operación resulta más que imposible, pues ya se considera un paciente inoperable.

Las cirugías en la cabeza y en el cuello son siempre difíciles porque incluyen la remoción de vastas áreas de piel muerta y tejidos blandos, y los cirujanos necesitan saber primero cómo cubrir esas heridas antes de que puedan intentar extirpar los tumores.

Yuen dijo que el lupeol, también hallado en vegetales como la semilla de oliva y el higo, bloquearía la proteína natural NFkB, que ayuda a las células a repararse y crecer, incluidas las células cancerosas.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button