Noticias

Calculan que uno de cada cinco embarazos se interrumpe

México D. F.- De acuerdo con cálculos realizados por Gilda Sedgh, del Guttmacher Institute de Nueva York, e Iqbal Shah, de la Organización Mundial de la Salud, en el año 2003 se interrumpió, de manera voluntaria, uno de cada cinco embarazos en todo el mundo. Esta cifra se obtuvo a partir de los datos ofrecidos por gobiernos, encuestas y estudios realizados durante dicho periodo.


 


El informe elaborado por ambos expertos señala que el 2003 se practicaron 42 millones de abortos en todo el mundo, contra los 46 millones contabilizados en 1995 (la cifra más reciente disponible). A pesar de este descenso en el número de casos, se encontró que, en el otro extremo, el número de abortos se ha incrementado en un millón y medio de casos en los países en vías de desarrollo.


 


Las cifras ubican a Europa Occidental como el área con la tasa más baja de abortos (12 por cada mil mujeres), le siguen los países del norte y sur del continente, así como Norteamérica. Sin embargo, es en Asia donde se realizan más de la mitad de las interrupciones del embarazo (26.4 millones).


 


Cabe destacar las diferencias en el tratamiento del problema entre los países desarrollados y los menos favorecidos, pues mientras en los primeros el 92 por ciento de los abortos fueron practicados en condiciones seguras, en los países pobres el 55 por ciento de los casos se realizaron en condiciones completamente adversas (en este porcentaje se incluyen el 38 por ciento de los abortos realizados en Asia, el 94 por ciento en Latinoamérica y el Caribe y el 98 por ciento en África).


 


Los factores más relacionados con la práctica de abortos, fueron, según el estudio, la pobreza, una legislación restrictiva en materia de interrupción del embarazo y la tasa de procedimientos inseguros. %u201CEn África, donde el aborto es penalizado en muchas zonas, se producen 650 muertes por cada 100 mil procedimientos, comparado con los menos de 10 fallecimientos que ocurren en las regiones desarrolladas%u201D, detalla el trabajo.


 


Según los datos citados por los investigadores, en el 2003 se produjeron alrededor de 205 millones de embarazos, de los cuales un 20 por ciento se interrumpió de manera voluntaria. El informe también hace énfasis en que unos 108 millones de mujeres casadas en países pobres no tienen acceso a métodos anticonceptivos, por lo que cada año se producen 51 millones de embarazos no deseados.


 


En un editorial escrito para la revista británica The Lancet, Beth Fredrick, de la Coalición Internacional para la Salud de la Mujer, señala: %u201CGobiernos, benefactores, profesionales de la salud y sociedad civil tienen la capacidad para reducir sustancialmente la mortalidad materna y la morbilidad relacionada con los abortos inseguros. Continuar con la alta incidencia de interrupciones peligrosas en países en vías de desarrollo representa una crisis de salud pública y una atrocidad de los derechos humanos%u201D.


 


%u201CNo hay motivos aceptables para que una mujer muera, enferme o quede infértil como resultado de un aborto mal practicado%u201D, apuntó Fredrick.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button