NoticiasNutritiva.mx

Cumple Casa de la Amistad 16 años de apoyar a niños con cáncer

México, D. F.- Con la misión de %u201CBrindar apoyo integral a niños de escasos recursos que padecen cáncer en México%u201D, la Casa de la Amistad  para Niños con Cáncer I. A. P. cumplió este 29 de agosto 16 años de colaborar para que miles de niños que sufren la enfermedad tengan la posibilidad de gozar una buena calidad de vida.


 


A lo largo de su existencia, la institución ha apoyado a más de cuatro mil menores y actualmente ayuda a 1,982, quienes gracias a una suma de voluntades y esfuerzos promovidos por la organización pueden contar con una esperanza de vida.


 


En 1990 se constituyó la Fundación Protectora de Niños con Cáncer y un año después comenzó a funcionar el albergue. Para 1998, la Fundación Protectora de Niños con Cáncer, cambió su razón social a Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I. A. P. con el lema %u201CAmor, Esperanza y Vida%u201D.


 


Hoy en día, la Casa de la Amistad brinda atención a los pequeños que tienen pocas posibilidades económicas mediante siete programas:


 



  • Albergue.- Otorga alojamiento en el Distrito Federal por el tiempo que los médicos indiquen y la salud de los niños lo requiera. Incluye ropa, despensa, transporte a los hospitales y pasaje viaje redondo desde su lugar de origen.
  • Medicamentos.- Brinda los tratamientos oncológicos que requiera el beneficiario durante su enfermedad, así como apoyos especiales, prótesis, endoprótesis y citoprotectores, entre otros.
  • Descentralización.- Este programa se encarga de enviar medicamentos a los beneficiarios de Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Veracruz, Puebla, Morelos, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Yucatán.
  • Nutricional.- Consiste en la preparación de alimentos especiales y balanceados, así como de dietas especiales para los beneficiarios bajo un estricto control sanitario.
  • Apoyo Emocional.- A través del proyecto RIO (Resiliencia Infantil Oncológica),  biblioterapia, grupo de ayuda para padres, madrinas y Psicoterapia
  • Apoyo Educativo.- Brinda apoyo académico en nivel básico, INEA (primaria y secundaria), Colegio de Bachilleres SEAD, (Sistema de Educación a Distancia) y apoyo académico a Invidentes y débiles visuales.
  • Talleres Creativos.- Dibujo, barro, manualidades y música.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button