El Sistema Damon, una nueva forma de entender la ortodoncia
México, D.F.- En LaSalud.com.mx le informamos sobre la próxima realización en México del 1er Simposio latinoamericano de Damon, del 6 al 9 de junio en el hotel Presidente Intercontinental.
Pero, ¿qué es el Sistema Damon? El doctor Dwight Damon es el creador de un procedimiento mecánico de ortodoncia que permite utilizar fuerzas de menor intensidad en conjunción con los músculos del rostro, la lengua, hueso y tejido. Las fuerzas ligeras minimizan la incomodidad sufrida por el paciente, además de incrementar el número de casos en los que se puede lograr un resultado facial simétrico sin necesidad de emplear fuerzas mayores o de hacer extracciones.
De acuerdo con el doctor Damon, para que las fuerzas utilizadas en la ortodoncia sean óptimas, éstas deben ser sólo lo suficientemente intensas como para estimular el movimiento de los dientes sin que se necesite cortar la alimentación vascular al ligamento periodontal.
El sistema de brackets Damon está diseñado para permitir al ortodoncista optimizar las fuerzas de baja intensidad durante todo el tratamiento. Esto es posible mediante un sistema completamente pasivo.
Los brackets Damon producen una fricción mucho menor que los convencionales. Y es precisamente esta reducción de la fricción lo que permite que los arcos trabajen a su máxima capacidad, estimulando un movimiento del diente %u201Cbiológicamente compatible%u201D, o más natural.
El doctor Damon aclara que su sistema ha sido desarrollado para tratar de igualar cada fase del tratamiento con el sistema de fuerzas utilizado de manera natural por el organismo durante el crecimiento.
El especialista asegura que aplicar la fuerza biológica apropiada en el momento adecuado del tratamiento puede impactar profunda y positivamente en el movimiento del diente durante el tratamiento de ortodoncia.