El Secretario de Salud subrayó la necesidad de lograr consensos y la integración funcional de las partes para optimizar los recursos
Inicia la V Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, en la que por primera vez en esta administración asisten los titulares del Sector Salud
La salud es una política pública de Estado y eje fundamental para avanzar como país y reducir las brechas y diferencias que todavía existen entre regiones, estados y grupos poblacionales; no obstante, se requiere la participación de todos los actores políticos, sociales, económicos y productivos, afirmó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
En la inauguración de la V Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, que se desarrollará los días 27 y 28 de marzo en esta ciudad, Córdova Villalobos subrayó que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ha colocado a la salud en el rango de una política de Estado, y así lo demuestran los apoyos, recursos financieros y proyectos, enfocados al fortalecimiento y desarrollo de una nueva cultura para la salud para mejorar el nivel de la población y con ello contribuir al crecimiento y productividad de la nación.
Ante los titulares del Sector Salud -IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, MARINA y DIF-, reunidos por primera vez en un encuentro de este tipo durante esta administración, el Secretario de Salud subrayó que en el marco de la Federación, es necesario lograr consensos y la integración funcional de las partes, lo cual permitirá utilizar de mejor manera los recursos disponibles.
Hizo hincapié en que es de vital importancia entender el pacto federal, así como la elaboración de programas sectoriales con amplio consenso y validación, para avanzar con un rumbo unificado y congruente con las necesidades de salud de la población, como lo señala el Programa Nacional de Salud, el cual establece las metas que se requieren cumplir y atender.
De avanzar hacia la integración del Sector, aclaró Córdova Villalobos, se logrará la construcción de un México más justo, equitativo, sano e incluyente, que incremente la capacidad y competitividad y enfrente los grandes desafíos y retos que plantean las transiciones epidemiológica y demográfica.
Subrayó también la importancia de contar con el apoyo, voluntad política y recursos de los estados y el compromiso de los gobernadores para la operación de los programas, en beneficio de la población, ya que cada actor, conforme a sus atribuciones y competencias, atendiendo las necesidades y prioridades y con plena conciencia y responsabilidad, contribuye en la integración de un solo sistema nacional de salud.
Ante los representantes de la Red de Municipios por la Salud y el gobernador de la entidad, Jorge Carlos Hurtado Valdés, el Secretario de Salud comentó que corresponde a la dependencia a su cargo la coordinación de acciones y programas, con recursos federales y estatales para asegurar la correcta instrumentación de las acciones que se aplican en atender las necesidades de la población.
No obstante, reconoció la importante labor que se desarrolla en los ámbitos estatales y municipales, desde donde se opera y ejerce la coordinación y gestión operativa local para, al final de camino, conseguir la igualdad de oportunidades que merecen todos los mexicanos.
Detalló que conforme al marco jurídico aplicable, los ciudadanos ejercen el derecho a la protección de la salud, lo que los corresponsabiliza en el debido cuidado y en la adopción de estilos y formas saludables, de ahí la importancia de la responsabilidad institucional para asegurar la disponibilidad y acceso a servicios seguros y de calidad, además de proporcionar información suficiente y adecuada.
Es decir, mencionó, corresponde a la sociedad contribuir con la promoción de espacios y entornos libres de riesgos y, a la autoridad sanitaria, la promoción y consolidación de una cultura preventiva para la salud.
Asistieron los directores generales del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, y del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes Linares, así como la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Cecilia Landerreche, entre otros funcionarios.