Incontinenciaurinaria.mxNoticias

Sabías que más de 2 millones de niños en México estan en riesgo de daño psicológico por enuresis

         De acuerdo con  la Guía de Práctica Clínica, publicada por el Gobierno Federal, se calcula que el 15 por ciento de niños mayores de 5 años en México (más de 2 millones de niños en México), tienen una condición fisiológica poco conocida, Enuresis Primaria (EP), que les ocasiona incontinencia urinaria durante el sueño. 

·         Por ser poco conocida tanto esta condición así como sus principales causas y tratamientos, los padres de familia no acuden a su médico y dejan que prevalezca hasta edades más avanzadas, lo que puede causar trastornos en el desarrollo de los niños.

 

o   Existen muchos mitos alrededor de esta condición y poca información al respecto entre padres de familia y la misma comunidad médica. El tema de la Enuresis Primaria es un tema complicado de tratar abiertamente por la vergüenza que provoca y porque en muchos casos se atribuye a simple inmadurez.

o   De no tratarse, las consecuencias psicológicas y de autoestima del niño se agravan, además de las afectaciones familiares, sociales y escolares que esto conlleva. Los padres también sufren de una considerable carga emocional y económica ya que impide a la familia salir de vacaciones, el lavado diario de la ropa de cama que es costoso y porque el cuidado de un niño con esta condición puede ser motivo de tensión.

o   Por  falta de información en muchas ocasiones los niños con EP son culpados, castigados y reprimidos por mojar la cama.

o   Contrario a lo que se piensa, la Enuresis Primaria es una condición tratable, así que lo más recomendable es acudir al médico para un diagnóstico temprano y tratamiento adecuados.

o   La incidencia de enuresis en niños de familias no enuréticas es del 15 por ciento, pero  es del 44 por ciento y 77 por ciento en niños de familias enuréticas (uno o ambos padres, respectivamente).

·         Es importante que resaltar que la EP es una condición fisiológica que puede tratarse con alta eficacia. Con el tratamiento de esta condición, mejora la percepción de los niños sobre sí mismos en términos de intelecto, aspecto físico, ansiedad y popularidad así como la percepción de los padres sobre el comportamiento de sus hijos.

·         Las autoridades de salud coinciden en que los padres acudan a un especialista para evitar que un padecimiento curable y manejable, tenga mayores consecuencias.

·         Los padres de familia pueden tener un apoyo al acudir con su médico especialista o en la Red de Clínicas de Enuresis.www.pipienlacama.net

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button