Philips y el Colegio Americano de Cardiología muestran un nuevo enfoque para reducir los reingresos hospitalarios
En el
marco de la 60va Sesión Científica y Exposición Anual del Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology o ACC por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo del 2 al 5 de
abril en Nueva Orleans, Luisiana, EE.UU., Royal Philips Electronics demostró cómo el manejo personalizado de un paciente
durante la transición al darlo de alta del hospital a la casa
puede ayudar a reducirlas tasas de reingreso hospitalario en pacientes con condiciones cardiacas.
Philips y sus socios, incluyendo el ACC,
presentaron juntamente el programa
de aprendizaje interactivo %u201CHospital
a Casa%u201D (H2H). La demostración ilustró cómo los
cardiólogos, proveedores de salud
en el hogar y otros equipos de atención de salud pueden trabajar juntos con el paciente durante la transición crítica de la hospitalización a la consulta externa con el
objetivo de evitar el reingreso hospitalario no
planificado.
“Cuando los pacientes salen del hospital no desean
volver en un largo tiempo, sin
embargo muchos pacientes terminan
regresando en un período de 30
días. Se ha demostrado que para mejorar los resultados no
sólo hay que recibir una buena atención en el hospital, sino que también hay
que tener un buen cuidado en el hogar”, dijo Henry A. Solomon, MD, Jefe
Médico de la ACC.
“La ACC realizó recientemente una encuesta en línea entre sus miembros y los asistentes al ACC.11 y encontró que la
mayoría de los cardiólogos creen que debería haber un mayor enfoque hacia la reducción de reingresos hospitalarios, y que el enfoque debe ser dirigido tanto hacia el hospital,
como hacia los entornos
ambulatorios y domésticos. Parece haber un consenso
en la creencia de que para reducir los reingresos hospitalarios se debe trabajar más dentro y fuera
del hospital“.
Al evaluar la transición de un paciente desde el hospital hasta el regreso a su hogar, los médicos y cuidadores que trabajan en el ciclo de la
atención médica podrán mejorar la
gestión del tratamiento antes y
después de que el paciente es dado de alta del hospital. Hoy en día, la brecha existente en el
intercambio de información y en la relación entre los proveedores de salud de pacientes hospitalarios y los externos hace que
sea difícil ofrecer una atención
de alta calidad, coordinada y
centrada en el paciente. La
colaboración, comunicación y las tecnologías avanzadas son esenciales para el
tratamiento apropiado de una
enfermedad y para reducir los reingresos hospitalarios.
“Junto con el ACC, estamos destacando cómo la
tecnología disponible en hospitales y en
las soluciones de atención médica
en el hogar pueden ayudar a los hospitales a reducir los reingresos hospitalarios relacionados a condiciones cardiovasculares”, dijo el CEO de Philips Healthcare Steve Rusckowski.”Las innovaciones en la
informática clínica y en soluciones de salud en el hogar pueden mejorar la transición de la hospitalización hacia la condición ambulatoria para las
personas hospitalizadas por enfermedades
cardiovasculares mediante el
apoyo crítico a lo largo del recorrido del paciente – ya
sea prestando apoyo en decisiones clínicas para los
médicos, o mejorando la educación
y la información al paciente, o de la vigilancia permanente de las enfermedades crónicas en el hogar“.
La administración de la readmisión hospitalaria está cobrando importancia no sólo porque
beneficia la salud y el bienestar de los pacientes, sino también porque tiene importantes repercusiones financieras en los
sistemas de atención de salud. Un estudio
realizado en 2009 por el New England Journal of Medicine,
analizó los patrones de reingreso hospitalario de los
beneficiarios de Medicare en los Estados Unidos durante un período de dos años y encontró que casi una
quinta parte de los casi
12 millones de beneficiarios de Medicare que había sido dado
de alta en un hospital regresaron a ser hospitalizados en
menos de 30 días. Los autores del estudio estimaron que el costo para Medicare por reingresos no planificados en sólo uno de esos años fue de $ 17.4 mil millones.
Como parte de la reforma de salud de los Estados Unidos, Medicare está abordando este problema mediante la aprobación de sanciones económicas a los hospitales que tengan reingresos hospitalarios mayores de los esperados dentro de los 30 días después de una hospitalización,
debido a insuficiencia cardíaca, ataque al corazón o neumonía.
En el ACC.11, Philips presentó una muestra interactiva y educativa de la transición de tres pacientes cardíacos. Cada paciente con una enfermedad cardiaca o un evento diferente, con diferentes experiencias con respecto
al diagnóstico, tratamiento y seguimiento en
el hospital, así como un
plan de alta y opciones únicas para la atención post-alta y el seguimiento de enfermedades
afines, tales como apnea
del sueño o arritmia cardíaca. Dentro de la muestra, los asistentes vieron simulaciones de ambientes de hospital y del hogar, que incluyeron demostraciones prácticas y testimonios de pacientes. Estas muestras presentaron mejores prácticas para la reducción de los reingresos hospitalarios y para la mejora en la calidad de vida del paciente luego de ser dado de alta. El teatro
adjunto a la muestra interactiva de
%u201CHospital a Casa%u201D (H2H) contó con presentaciones clínicas de los líderes en la materia, así como charlas con los médicos y profesionales de la salud que actualmente utilizan servicios de hospital y de
cuidado en el hogar.