NoticiasNutritiva.mx

Médica Sur Presentó Conferencias Para Padres

México DF, a 10 de mayo de 2010.- El Servicio de Neonatología del Hospital Médica Sur, que dirige el Dr. José Alberto Hernández, consciente del interés de los padres y por enseñar el cuidado del recién nacido, llevó a cabo sus reconocidos Ciclos de Conferencias Para Padres, los cuales fueron desarrollados para el público en general y totalmente gratuitos en el Auditorio %u201CJosé Zavala%u201D del Hospital de Médica Sur. Entre los temas relevantes que se abordaron, para brindar seguridad a los nuevos padres fueron: %u201CMasaje infantil%u201D; %u201CCuidados del recién nacido al llegar a casa%u201D; %u201CEl arte de amamantar%u201D, así como la respuesta a las preguntas más frecuentes de los padres. El Servicio de Neonatología del Hospital Medica Sur, siempre preocupado por el bienestar de la familia, desarrolla estos Ciclos de Conferencia Para Padres, con la finalidad de ayudar y orientar a los padres de familia para el cuidado del recién nacido, la identificación de los problemas, así como la solución de las dudas más frecuentes que surgen a raíz de la llegada del bebé.

 

Las conferencias que se presentaron durante estos ciclos, estuvieron a cargo de la Dra. Jasibe García Rojas, Médico Adscrito al Servicio de Neonatología, quien tuvo a su cargo la ponencia %u201CMasaje Infantil%u201D, la cual fue presentada con prácticas en las que los asistentes pudieron participar de manera activa para captar mejor los ejercicios y la manera de interactuar con el bebé. La Dra. García Rojas, comentó que %u201Cel masaje infantil propone hallar el espacio y el tiempo para que con el contacto piel a piel, padres e hijos se encuentren con exclusividad, dando así más calidad a sus relaciones y transmitiéndose, unos a otros, confianza y seguridad para llegar a un entendimiento más profundo, que le acompañará durante toda su vida%u201D. Dentro de los beneficios del masaje se encuentran: favorecer la circulación sanguínea; regula y normaliza al tono muscular; relaja; libera energía y tensiones; disminuye el riesgo de contraer enfermedades; permite conectarnos con el bebé y nos ayuda a comprender el lenguaje no verbal; mejora el sentido del tacto, ayuda al desarrollo y a construir el esquema corporal. %u201CLos profundos vínculos emocionales creados en la infancia, son la base perfecta para una vida de confianza y seguridad%u201D.

 

El Dr. José Alberto Hernández Martínez, Jefe del Servicio de Neonatología, tuvo a su cargo el tema de: %u201CLas preguntas más frecuentes referentes a mi bebe%u201D, entre las que se encuentran, lo relativo a la alimentación, los gases y vómitos, en particular la presencia del reflujo gastro esofágico. Además, el cólico, su identificación y manejo; el ritmo circadiano sueño y vigilia, el cual es muy diferente al de los adultos y resulta una problemática para los padres que desean que duerman más y, de ser posible, por la noche. Las vacunas del bebé, en base con el nuevo esquema de la Secretaría de Salud, el cual está muy actualizado y debe cumplirse para la protección del bebé. A partir del conocimiento de estos problemas y solución, los padres ya en casa, se sentirán más seguros en cuanto se presenten para poder atenderlos con oportunidad y en forma adecuada.

 

La enfermera Ma. Candelaria Téllez, Jefa de Enfermeras del Servicio de Neonatología presentó el tema %u201CCuidados del recién nacido al llegar a casa%u201D, con una excelente práctica, en la que se mostró cómo bañar a un recién nacido, el cambio del pañal, cuidado del ombligo, entre otros importantes y destacados temas. Ya que es a partir del momento que nace un bebé, éste depende totalmente de sus padres y al tomar estos puntos en cuenta, se logrará crear un ambiente familiar y tranquilo.

 

Por último, la Educadora Perinatal, Martha Rocío Guerrero, comentó acerca de: %u201CEl arte de amamantar%u201D, el cual es, en gran medida, el comienzo de una vida saludable para los bebés. Se enseñaron las técnicas adecuadas para amamantar, en diferentes posiciones. El cuidado de los pezones para prevenir grietas y molestias en los mismos. Esto hace que la lactancia materna promueva la nutrición adecuada y el apego del bebé con la mamá. %u201CLa leche materna esta siempre disponible, es económica y es el alimento ideal para todo recién nacido sano%u201D. Actualmente la Secretaría de Salud, esta haciendo un nuevo realce en la importancia de la Lactancia Materna y Médica Sur, en apoyo a este programa, continúa promoviéndola entre todos sus pacientes.

 

El Servicio de Neonatología de Médica Sur tiene como misión dar la mejor atención neonatal a todos los bebés, y ser el mejor servicio de Neonatología del país. Da atención especializada los bebés que nacen en Médica Sur o que son trasladados a este hospital. Cuenta con 27 cunas; 3 incubadoras de transición; 3 cunas de calor radiante en terapia intensiva; 2 incubadoras cerradas y cuna de calor radiante en terapia de aislados, 6 incubadoras cerradas en terapia intermedia y un área específica para lactancia materna. Además la prueba de audición del bebé: es decir si oye bien.

 

Médica Sur es una institución de salud de alta especialidad que integra diversas unidades de atención médica, diagnóstico, investigación, docencia y asistencia social en un Complejo Hospitalario y Universitario.

 

En Médica Sur se reúne un selecto grupo de profesionales de la medicina, enfermería, administración y de operación hospitalaria que %u2013guiados por un estricto código de ética y respaldados por tecnologías de vanguardia- tienen como objetivo el ofrecer a sus pacientes, un servicio de excelencia médica con calidez humana. Para mayor información consulte la página en internet: www.medicasur.com.mx

 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button