OMS concluye negociación con México sobre acuerdo para responder a posible pandemia de H1N1
Tras un
año de intensas negociaciones, desde que en abril de 2010 México y Noruega
tomaran las riendas de la negociación, la Organización mundial de la Salud
(OMS) concluyó la negociación de un Acuerdo Marco para preparar al mundo a dar
una respuesta rápida y efectiva ante una nueva pandemia, como la del H1N1 que
en 2009 se registró en México.
El Acuerdo Marco permitirá preparar en forma coordinada y
coherente a la comunidad internacional ante los riesgos sanitarios de una
pandemia, además de prever un sistema ágil para el intercambio de virus y
materiales biológicos, indispensables en la preparación y producción de vacunas
en forma rápida y segura.
Con este histórico Acuerdo, se establecen mecanismos para poner a
disposición de todos los países vacunas a precios accesibles, así como equipos
de diagnóstico y medicamentos antivirales.
Para promover la producción de vacunas y asegurar la protección de
la población mundial en casos de pandemia, se especifican los términos para la
transferencia de tecnología a los países en desarrollo, en condiciones
favorables, ágiles y transparentes.
El acuerdo dispone que los laboratorios farmacéuticos que reciban
los virus deberán donar un porcentaje de su producción de vacunas a la OMS ,
Institución que tendrá la responsabilidad de distribuir de manera oportuna
dichas donaciones a los países más necesitados.
Con este nuevo Acuerdo se asegura el acceso de todos los países a
vacunas, mediante un esquema de responsabilidad social global, compartido por
los gobiernos, los laboratorios farmacéuticos y la propia OMS.
Tras la aprobación del acuerdo, la comunidad internacional y la
OMS reconocieron ampliamente el liderazgo de México en el proceso negociador
que permitió la instauración del nuevo sistema sanitario, aprobado hoy en la
OMS.
El Embajador Juan José Gómez Camacho manifestó el reconocimiento
de México a todos los países, así como a los representantes de las industrias
farmacéuticas y a otros actores por la responsable y constructiva actitud
asumida, que permitió la adopción de este histórico Acuerdo, el cual tendrá un
alto impacto social y permitirá salvar millones de vidas en caso de presentarse
una nueva pandemia.
La Asamblea Mundial de
la Salud endosará este nuevo Acuerdo en su sesión de mayo próximo, con lo que
iniciará de manera inmediata su implementación.