10 razones para no fumar
1. No quedes atrapado en la nicotina, es adictiva.
2. La nicotina reduce tus vasos sanguíneos e incrementa la presión en tu corazón.
3. El fumar puede destruir tus pulmones y reducir el oxígeno que requieren tus músculos cuando practicas algún deporte.
4. Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi 3 veces más que quienes no fuman.
5. Los fumadores corren más lento y no pueden correr tan lejos, lo que afecta negativamente su desempeño atlético.
6. Los cigarros no son alternativa segura para vivir la vida.
7. Aagh! El humo de tabaco puede apestar el pelo y la ropa.
8. El tabaco mancha los dientes y causa mal aliento.
9. No gastes tu dinero en tabaco. Usalo para comprar CDs, ropa, juegos de computadora y películas.
10. La cirugía necesaria para quitar el cáncer oral provocado por el tabaco puede dejar cambios drásticos en la cara.
* El cigarro ocasiona en nuestro país 165 fallecimientos mensuales y más de 60,000 muertes al año. La buena noticia es que el tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en el mundo
* El cigarro está adicionado con aproximadamente 4,000 sustancias altamente tóxicas y cancerígenas, como alquitrán, amoniaco, arsénico, acetona, benceno, cloruro de vinilo y polonio 210, entre otros agentes que dan sabor y aroma a los cigarros, pero que conducen a los seres humanos a enfermedades graves como cáncer, infarto y embolia
* Estos químicos son liberados al aire como partículas y gases, los cuales son respirados por todas las personas que estén alrededor de nosotros
* El sólo hecho de fumar reduce la esperanza de vida hasta quince años y es la causa de muerte de uno de cada dos fumadores
* Los 16 millones de fumadores que hay en nuestro país, gastan mensualmente un promedio de 117 millones de pesos en adquirir este producto, lo que totaliza una cifra anual de 1,404 millones de pesos, que se queda corta ante los 30,000 millones de pesos que gasta el sector salud para atender enfermedades causadas por el tabaquismo
* El cigarro genera adicción porque la nicotina crea nuevos receptores cerebrales y produce una sensación de placer o recompensa
* La dependencia o necesidad compulsiva por fumar se da cuando descienden los niveles de nicotina en la sangre: se puede presentar síndrome de abstinencia y deseos intensos de volver a fumar