NoticiasPulmon.mx

Crecen 30 por ciento infecciones respiratorias agudas

Entre los microorganismos infecciosos bacterianos más frecuentes se encuentran el Haemophilus influenza, Estreptococo Pneumonia  y Moraxella catharrallis. 
 
Hasta en un 30 por ciento, en el ultimo año, se ha incrementado  la incidencia de infecciones respiratorias, tanto en niños como en personas adultas mayores, debido a factores como la edad, hacinamiento, cambios bruscos de temperatura, estado nutricional, nivel socioeconómico bajo, vivir en un medio urbano, tabaquismo pasivo, y abuso y mal manejo de antibióticos.
 
Situación que ha provocado que las infecciones respiratorias sean la principal causa de consulta médica, advirtió el  doctor Alfredo Morayta Ramírez, médico pediatra infectólogo.     .


Indicó que en los pequeños, afecta el hecho de que se les haya privado del seno materno, pues como se sabe, en esta fase el menor adquiere defensas que lo ayudarán más tarde a hacerle frente a gérmenes infecciosos.
 
Por ello, dijo, durante la infancia y la etapa adulta es importante fortalecer el sistema inmunológico, tanto con una alimentación adecuada rica en vitamina C (naranja guayaba , limón, zanahoria, papaya y  lima, etc.) como con el apoyo de inmunoestimulantes como el pidotimod (Adimod) el cual favorece la estimulación  y regulación del sistema inmune.


Destacó que es importante continuar con las medidas preventivas generales, como es lavarse las manos después de estar en contacto con personas enfermas, evitar la exposición  a contaminantes ambientales, evitar fumar y permanecer por lago tiempo  en lugares cerrados y contaminados por humo de  cigarro, entre otras.


Las infecciones respiratorias se producen cuando los mecanismos de defensa de los que dispone el aparato respiratorio (como son las mucosas de la vía aérea) no limitan el ingreso de microorganismos patógenos que se pueden presentar  durante la inhalación.
 
O bien, por el desequilibrio de la flora normal por el uso inadecuado de medicamentos (como los antibióticos), lo que ocasiona o facilita una colonización de agentes que producen la enfermedad, añadió el especialista.


%u201CSe sabe que alrededor del 70% de las infecciones son de origen viral y posteriormente se puede agregar una infección bacteriana, esto dependerá de la edad, sitio anatómico y manifestaciones clínicas, motivo por lo cual es importante tener la asesoría de un médico%u201D, abundó Morayta Ramírez.
 
El médico pediatra infectólogo explicó que en el último año aumentó el promedio de cuadros infecciosos en la población en general así como los costos que la población paga en este tipo de padecimientos.


Cabe señalar que las bacterias que habitualmente  se presentan en la población son Haemophilus influenza y Moraxella catharrallis.


%u201CUn punto importante es la recurrencia de infecciones respiratorias, pues está íntimamente ligada a los factores mencionados con antelación, así como al mal manejo, falta de asesoría médica y conocimiento del especialista sobre el estado de respuestas inmune del paciente%u201D, acotó

 

%u201CHemos visto que un niño que se enfermaba entre 4 y 5 veces por año, ahora tiene entre 6 y 8 episodios anuales%u201D, destacó el Dr. Morayta. %u201CPor ello, en caso de que el sistema inmune se encuentre limitado,  es recomendable fortalecerlo con inmunoestimulantes, que le permiten mejorar y acelerarlo%u201D, comentó el galeno.

 

%u201CSin embargo %u2013continuó- no hay que olvidarnos de las prevenciones básicas y de acudir con el médico cuando inicien los síntomas para dar el tratamiento adecuado y detener la infección en las primeras etapas%u201D.

ALGUNAS CAUSAS DE LAS IRAS

 
El sistema inmunológico del organismo humano no siempre està preparado para funcionar  de manera correcta, el desequilibro entre mecanismos de defensa y agresividad de los microorganismos y los microorganismos han desarrollado resistencias a los medicamentos.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button