Noticias

Compartiendo el mundo: Aldea Global 2008

La Aldea Global que se desarrolló en México este pasado agosto en el marco de la XVII Conferencia Internacional de SIDA, fue el evento más grande e importante para la discusión social, científica, estratégica y política sobre los temas relacionados con la respuesta floral al VIH y al SIDA abierto al público general. 


 


Durante los cinco días de actividades, las y los 50 mil participantes encontraron alrededor de 300 actividades para todas las edades: talleres, debates, espectáculos, espacios de diálogo, módulos de información, mercadeo social, y exposiciones de todos los países del mundo. Se repartieron además, 80 mil condones oficiales de la conferencia. Los tres programas que formaron parte de la Aldea Global 2008 son:


 



  • El Programa de Jóvenes, que tiene el propósito de fortalecer la participación de los jóvenes en la Conferencia con actividades como el Pabellón de Jóvenes, boletines online, un centro de medios, un sitio web y muchas otras actividades.

 



  • El Programa Cultural, cuyo mandato es resaltar el papel de las expresiones culturales y artísticas en la prevención y la respuesta hacia el VIH/SIDA.  Presentando obras plásticas, literatura, películas y videos, teatro entre otras expresiones artísticas.

 



  • El Programa de la Aldea Global, que busca incrementar y promocionar la participación de la comunidad en la Acción Universal. Es un espacio pensado para el público en general. Un lugar rico en diversidad y ofrece la oportunidad de aprender de los demás. El objetivo principal de la Aldea Global es unir a la comunidad con los ámbitos científicos y de liderazgo, para generar cambios.

 


La Aldea Global 2008 se ubico en el medio del Hipódromo de las Américas dentro de una gran y moderna carpa de 8,000 metros cuadrados, la más grande jamás construida en México. Además, ahí se encontraron representadas las regiones de Europa del Este, Oriente Medio, África, Asia, América Latina, el Caribe y el Pacífico. Las temáticas que dichas regiones desarrollaron versaron en torno a la cultura, los Derechos Humanos (DH), los derechos laborales, la discapacidad, la espiritualidad, los Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH), los indígenas, un jardín científico, los jóvenes, la comunidad LGBT y sus familias, los líderes comunitarios, la medicina tradicional, los medios comunitarios, las mujeres, las niñas y los niños, las personas que viven con VIH (PVVS), la reducción de daños, un rincón de temas calientes y las y los Trabajadores Sexuales (TS).


 


En México, según estadísticas de CONASIDA de Noviembre del 2006, existen 107,625 personas viviendo con VIH. En este sentido, la Conferencia Internacional de SIDA 2008 viene en un punto crítico para México y Latinoamérica. Proveyó al público un foro donde parejas del mismo sexo, personas viviendo con VIH/SIDA, mujeres y jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer redes de ayuda global, cooperación tecnológica y crear políticas públicas.


 


Por todo lo anterior, la Aldea Global es una pauta de cambio en México que fortalece la información y su intercambio, la sensibilización sobre el tema y la movilización de los distintos actores involucrados a la par que incluye a nuevos representantes de la comunidad.  La interacción entre las distintas minorías comunitarias conllevó el empoderamiento del globo mismo siempre que se compartieron experiencias aprendidas por medio de talleres, conferencias, sesiones para conocer a los oradores de las plenarias, juegos e incluso talk-shows.  Los distintos idiomas no representaron una barrera para la comunicación pues las expresiones artísticas fungieron como herramienta transmisora de sentimientos, pensamientos, ideas y soluciones.  Al final, la aldea que MacLuhan tenía en mente más de medio siglo atrás pudo ser palpada por los participantes y asistentes de la Aldea Global durante una semana.  Las distintas sociedades se unieron, intercambiaron y construyeron con base en sus particularidades con el mero objeto de crear un cambio social.


 


Eugenia Lopez Uribe


Global Village Coordinator


 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button