México D. F.- La más reciente edición de la revista Experimental Dermatology publicó un artículo en el que investigadores del Colegio Médico de Georgia señalan que el té verde podría utilizarse como tratamiento contra la psoriasis y otras enfermedades de la piel.
Los científicos hallaron que el té, de amplio uso en la medicina tradicional china, fue capaz de retrasar el crecimiento de células de la piel de roedores predispuestos genéticamente a la psoriasis, enfermedad autoinmune que hace que la piel se vuelva más gruesa debido a un crecimiento desordenado de las células de la misma.
%u201CEn la psoriasis, las células inmunes que generalmente protegen contra la infección desencadenan la liberación de citoquinas, las cuales causan inflamación y sobreproducción de células de la piel%u201D, explicó el doctor Stephan Hsu, biólogo oral de
Investigaciones anteriores sugerían la utilidad del té verde para disminuir la inflamación, pero el equipo encabezado por el doctor Hsu encontró que también regula a la proteína caspasa-14, relacionada con el ciclo de vida de las células de la piel.
%u201CEse marcador (la caspasa-14) guía a las células al decirles cuándo diferenciarse, morir o formar una barrera de piel. En las personas con psoriasis, ese proceso se interrumpe y las células de la piel no mueren antes de que se creen más y se formen las lesiones resultantes%u201D, apuntó el doctor Hsu.
Además de la psoriasis, el té verde sería útil para el tratamiento de otros padecimientos cutáneos inflamatorios, como la caspa y las lesiones relacionadas con el lupus.
La psoriasis es una afección cutánea común y no contagiosa que provoca irritación y enrojecimiento de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan parches gruesos de color plateado-blanco con piel roja y escamosa, llamados escamas.
Este trastorno puede afectar a las personas en cualquier edad, aunque comúnmente comienza entre los 15 y 35 años. Puede desarrollarse en forma repentina o gradual y en muchos casos desaparece y luego se reactiva repetidas veces con el paso del tiempo.