Inicia la construcción del nuevo Hospital Juárez del Centro
Durante una visita a este centro hospitalario, el Secretario de Salud explicó que en este nuevo hospital se realizarán sólo cirugías de corta estancia, al demostrarse que a nivel mundial esta modalidad permite realizar un mayor número de cirugías con mejores beneficios para los pacientes.
Después de señalar que contará con 30 camas y se espera quede listo a mediados de 2009, subrayó la importancia de renovarlo, ya que además de ofrecer atención médica quirúrgica de vanguardia que disminuye la estancia hospitalaria y mejora el éxito de las intervenciones, permitirá a su personal tener renombre nacional, al poder desarrollar grandes protocolos sobre cirugías laparoscópicas, bariátricas, oftalmológicas y otorrinolaringológicas, entre otras.
El Secretario de Salud mencionó que se mantendrán todas las especialidades con que cuenta en la actualidad, dando preferencia a las quirúrgicas por el costo-beneficio que genera, además será un lugar digno para que las tareas sean un gusto y no un sacrificio, y sin duda, representará un hecho histórico para la medicina nacional.
Calificó como injusta la idea de desaparecer este histórico hospital por lo que representa para sus trabajadores y los beneficiarios, que han tenido un sitio de certeza, seguridad y garantía de atención con calidad durante sus 170 años de servicio.
Abundó en que de esta manera se elimina el escepticismo que ha tenido su personal por muchos años, tiempo durante el cual vio amenazada la estabilidad de su centro de trabajo y con obras se demuestra la congruencia y convencimiento de la importancia de contar con un centro hospitalario como este.
Detalló que con esta obra se cumplen tres grandes objetivos: darle autonomía, liberar el riesgo que se tenía con los edificios que significaban un gran peligro ante un sismo y contar con un nuevo proyecto que rebasa las expectativas en cirugía de corta estancia, diseñado para dar respuesta a los usuarios.
Además, disminuirá la carga de trabajo en este tipo de procedimientos de los Hospitales General y Juárez de México, conformando con ello una red en beneficio de la población más necesitada.
En tanto que el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García Ayala, reconoció y felicitó a todos los empleados del HJC y les agradeció su comprensión y tolerancia en tiempo para contar con un nuevo centro que les dará estabilidad y seguridad.
Más tarde, el Secretario de Salud visitó el Hospital Nacional Homeopático, donde realizó un recorrido por las instalaciones y las áreas que se remodelarán, para lo cual se invertirán alrededor de 180 millones de pesos.