Cancerdemama.mxDetodocorazon.mxNoticiasOncologia.mx
Se amplía infraestructura en San Luis Potosí
Tuvo una inversión cercana a los 20 millones de pesos
La infraestructura médica en San Luis Potosí se refuerza con 68 nuevos vehículos equipados para los Programas de Caravanas de la Salud, control del dengue, urgencias, brigadas y Seguro Popular, con una inversión global de 20 millones de pesos.
Al dar el banderazo de salida de estas nuevas unidades, en el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, que se ubica en la capital de esta entidad, el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que amplían la oferta de servicios con calidad y calidez, tanto en la ciudad como en las zonas rurales, en beneficio de la población de esta entidad.
Acompañado del gobernador Marcelo de los Santos Fraga, y del Secretario Estatal de Salud, Fernando Toranzo Fernández, Córdova Villalobos señaló que estos vehículos están destinados a llevar servicios gratuitos sobre todo a las zonas más apartadas, ya que, por ejemplo, las seis unidades tipo caravanas cuentan con un consultorio médico y área dental.
Cada una de ellas tiene un costo de 688 mil 881 pesos y trabajarán en los municipios de Venegas, Ebano, San Luis Potosí, Cerritos, Villa Hidalgo y Ciudad Valles, en beneficio de 14 mil habitantes de 151 localidades.
Advirtió que si no se garantiza la gratuidad de los servicios de salud para aquellas personas sin recursos, es imposible abatir el rezago, de ahí que uno de los objetivos primordiales del Programa Nacional de Salud 2007-2012 sea hacer que la salud contribuya a la economía de los pueblos y no sea causa de pobreza.
El Secretario de Salud dijo que todavía hay 10% del territorio nacional que no cuenta con clínicas o centros de salud, a los cuales se llega a través de las Caravanas de la Salud, de las cuales se adquirieron 180 nuevas este año y 220 para el próximo. Junto con las 800 que existen, se llegará al final sexenio con cobertura universal, pues la población tendrá acceso a servicios cerca de su casa y “no como antes, que debían desplazarse durante horas para llegar a una unidad médica”.
Detalló que estas unidades están equipadas en medicina general, enfocada a prevención y detección de padecimientos como cáncer cérvico uterino y mamario, además de un área de atención dental, ya que la caries es la primera causa de enfermedad en México.
Abundó en que algunas de estas unidades están equipadas con ultrasonido, para una mejor vigilancia de las mujeres embarazadas, pues de esta manera el médico puede detectar a tiempo alteraciones como afección baja de placenta, proteinuria, hipertensión arterial y otros datos de preeclamsia. En estos casos, la canaliza a centros hospitalarios y con ello se evita la muerte materna.
Dio a conocer que el Programa de Caravanas para la Salud opera en todo el país y durante este año tuvo una inversión de 548 millones de pesos para la adquisición de 180 unidades móviles equipadas y el reacondicionamiento de 654, para atender a
1.8 millones de personas con acciones de prevención y promoción en 761 localidades de los 100 municipios con menor índice de desarrollo humano.
1.8 millones de personas con acciones de prevención y promoción en 761 localidades de los 100 municipios con menor índice de desarrollo humano.
Reconoció que falta por avanzar, pues hay poblaciones con mortalidad infantil similar a naciones africanas, otras en cambio, tienen registros que se asemejan a países de primer mundo. Para reducir esas brechas, se cuenta con programas como el Seguro Médico para una Nueva Generación, que incorpora a casi 700 mil niños, de los 750 mil que se pretende este año.
Así, añadió, el nacimiento de un bebé ya no es una angustia para los padres, sino una alegría porque tienen la garantía de que recibirá atención médica, además le da a la familia la posibilidad de afiliarse al Seguro Popular.
Recordó que el Seguro Popular protege a cerca de siete millones de familias que representan 25 millones de mexicanos. En 2010 serán 12 millones de familias, es decir, 40 millones de personas las que cuenten con este tipo de seguridad social, y con ello eliminar la diferencia que hay entre mexicanos por su condición laboral.
Durante su visita a esta entidad, Córdova Villalobos hizo un recorrido por el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, en el que visitó la nueva área de urgencias que entrará en operación el próximo año. Ahí, afirmó que este centro representa a la medicina de alta especialidad en el centro del país.
Reconoció que con el esfuerzo de los gobiernos federal, estatal y municipal se amplió e área de urgencias de este hospital, que lo hará una zona más digna para la atención de los pacientes y es que la apariencia impacta positiva o negativamente en el ánimo del paciente, que ya de por sí está deteriorado por su enfermedad. De ahí la necesidad de contar con espacios dignos y funcionales para mejorar la atención.
Más adelante, en la Casa de Gobierno, sostuvo una reunión con el Ejecutivo estatal para ver los nuevos proyectos hospitalarios.