El riesgo de tromboembolia aumenta con los viajes de más de cuatro horas
México D. F.-
A pesar de estos datos, el riesgo absoluto de trombosis después de permanecer sentado e inmóvil durante más de cuatro horas sigue siendo relativamente bajo (en proporción de un caso por seis mil personas), aclaró la doctora Catherine Le Galès-Camus, Subdirectora General de
Las manifestaciones más frecuentes de la tromboembolia son la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP).
La tromboembolia se produce cuando el trombo (o coágulo) de una TVP se desprende y migra hacia el pulmón, donde queda alojado, bloqueando el flujo sanguíneo. Los síntomas de este fenómeno, denominado embolia pulmonar, consisten en dolor torácico y dificultad para respirar. De no atenderse,
De acuerdo con el proyecto de investigación, quienes hacen múltiples vuelos en un periodo corto de tiempo también corren mayor riesgo de TEV, debido a que el problema no desaparece completamente tras el viaje, sino que persiste durante unas cuatro semanas.
Otros factores que aumentan el riesgo de TEV durante los viajes son la obesidad, medir más de 1.90 o menos de
Si bien esta fase del estudio no menciona medidas profilácticas frente a
El organismo señaló como necesario que las autoridades de transporte, aerolíneas y profesionales de la salud ofrezcan a los viajeros información adecuada sobre el riesgo de TEV. La segunda fase del proyecto estará dedicada a identificar medidas profilácticas eficaces contra la tromboembolia.
Un antecedente lamentable tuvo lugar en el año 2000, cuando la muerte de una joven inglesa aquejada de una embolia pulmonar tras un vuelo de larga duración procedente de Australia llamó la atención de los medios de comunicación y del público para el riesgo de trombosis en los viajes largos.
El Proyecto WRIGHT se inició tras una reunión consultiva de expertos organizada por
Los estudios fueron realizados, bajo los auspicios de