NacionalNoticias

En México, la muerte es menos dolorosa

México D.F., 1 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- La unidad, valores y tradiciones de las familias mexicanas, sobre todo aquellas de las pequeñas ciudades y pueblos, hacen que la muerte de algún ser querido sea menos dolorosa, opinaron especialistas en tanatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Miguel Octavio Silva Bermúdez, director del Hospital General de Zona con UMF No. 8 “San Ángel” del IMSS, quien además es tanatólogo, aseguró que aunque el proceso de duelo tras la muerte de alguien es muy difícil de superar, el apoyo de la familia y las tradiciones religiosas aminoran el dolor y ayudan a aceptar la pérdida de los seres queridos.

En opinión del doctor Silva, el concepto de muerte en las grandes ciudades se ha modificado, pues en ellas las costumbres y valores se han ido perdiendo, por lo que la muerte se vive con mayor estrés, dolor y neurosis. Recordó que en nuestro país, la muerte siempre ha sido objeto de culto y de respeto, porque ancestralmente se reconoce como un paso hacia otra vida.

El doctor Silva Bermúdez explicó que la tanatología es una disciplina humanística que busca ayudar a los enfermos terminales y a sus familiares a aceptar el proceso natural de la muerte y a sobrellevar el luto después del fallecimiento de las personas. Esta alternativa es cada vez más importante en los hospitales.

El proceso de aceptación de la muerte, según el especialista, se divide en etapas: la primera es la de negación y el aislamiento; luego vienen la rabia y el regateo, después la depresión y, finalmente, el convencimiento del desenlace. La duración del proceso de resignación es variable de persona a persona, en tanto que la muerte produce un efecto distinto en cada individuo.

La muerte es un completo misterio, y ante el miedo a lo desconocido lo más lógico es asirnos a lo que nos es cercano y familiar, a aquello que nos asegura que la vida continuará, de alguna forma, en otro lado. Pocas veces se muestra de una manera tan clara la importancia de los ritos y las tradiciones en la vida (y la muerte) de los seres humanos. Celebramos la muerte para acercarnos a ella, para temerle menos y vivir un poco más tranquilos, ¿quién puede culparnos por ello?

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button