Hoy se Celebra el Día Mundial del Corazón 2011
- Infarto, embolia o hemorragia, son algunas de las complicaciones que pueden presentarse por enfermedades cardiovasculares
Según datos de la Organización Mundial
de la Salud, una de las principales causas de muerte en el mundo, son los
padecimientos relacionados con enfermedades cardiovasculares, enfermedad
vascular cerebral (embolia o hemorragia cerebral), mismos que cuando no tienen la debida atención se
complican representando altos gastos
económicos para las instituciones de salud pero sobretodo representan
sufrimiento emocional para las familias.
Con respecto al tema, especialistas en
cardiología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación Estado
de México Poniente, indicaron los riesgos o consecuencias que conlleva el no
tener los cuidados pertinentes.
Los especialistas del IMSS mencionaron
los factores de riesgo de estas enfermedades se clasifican en modificables y no
modificables, los primeros, si se modifican pueden aplazar la aparición de
estas enfermedades, mejorando la condición de la persona; como por ejemplo: el
tabaquismo y el sedentarismo -inactividad física-.
Los no modificables, son padecimientos
generalmente hereditarios, sin importar edad o género, aunque de acuerdo a su
experiencia en la consulta diaria han podido observar que los hombres arriba de
los 40 años son más propensos a padecerla, pues además se asocia la hipertensión,
entre otras, mientras que las mujeres presentan estas complicaciones a partir
de los 50 años, debido a la disminución en la producción de hormonas.
Las recomendaciones para evitar complicaciones al corazón, son:
adoptar hábitos alimenticios sanos, realizar actividades físicas diarias,
evitar el sedentarismo; pero sobre todo, consumir menos sal, azúcares, grasas y
carnes rojas
Todo paciente que sea canalizado de
las Unidades de Medicina Familiar (UMF) u Hospital del Seguro Social, recibe
además de una atención oportuna, una valoración acerca de su padecimiento,
asimismo, se le realiza un electrocardiograma y placa de tórax, para conocer
más a fondo el problema.
Si llegarán a encontrar alguna
complicación, se le realizarán los denominados estudios de gabinete, que son
prueba de esfuerzo y un ecocardiograma,
entre otros.
Para la Delegación Estado de México
Poniente del Seguro Social, evitar las complicaciones de los padecimientos
controlables es una prioridad; por ello,
si se encuentra entre las cinco décadas de vida, es de suma importancia acudir
a su UMF a recibir la información y atención pertinente.