Noticias
Laxantes no resuelven el estreñimiento
El estreñimiento es una complicación gástrica que no debe ser tomada a la ligera y depende de algunos factores para presentarse.
Según datos de especialistas, alrededor de 22 millones de personas en el país (20 por ciento de la población) padecen de estreñimiento. De esta cifra, al menos el 80 por ciento son mujeres y el 35 por ciento de los 22 millones sufren de estreñimiento crónico.
Una de los remedios más sencillos, pero peligrosos, que las personas que sufren de estreñimiento tienen a la mano son los laxantes, ya sea químicos o naturales, los cuales son ingeridos sin ninguna clase de control.
Una de los remedios más sencillos, pero peligrosos, que las personas que sufren de estreñimiento tienen a la mano son los laxantes, ya sea químicos o naturales, los cuales son ingeridos sin ninguna clase de control.
Los laxantes, en muchas ocasiones, se convierten más en parte del problema que en una solución para el estreñimiento.
Sin embargo, también existen los laxantes naturales, los cuales, tampoco resultan efectivos si no se combinan con cambios de hábito para el paciente.
Sin embargo, también existen los laxantes naturales, los cuales, tampoco resultan efectivos si no se combinan con cambios de hábito para el paciente.
Aquí una serie de alimentos que deben y no comerse cuando se trata de estreñimiento.
Alimentos positivos para el tránsito intestinal:
Alimentos positivos para el tránsito intestinal:
Frutas con cascara y bagazo
Hojas verdes
Cereales
Alimentos negativos para el tránsito intestinal:
Harinas
Carne
Pan
Tortillas
Galletas
Arroz
Carne