Detodocorazon.mxNoticiasPulmon.mx

Consumo de tabaco no sòlo afecta a la salud, tambièn la apariencia fìsica.

Además de las
enfermedades causadas por el tabaquismo, directas o indirectas tales como
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Cáncer de Pulmón e infarto
agudo al miocardio, el hábito tabáquico también impacta en forma negativa el
aspecto físico de las personas, toda vez que los fumadores pueden presentar diversas
afecciones dermatológicas como manchas y envejecimiento prematuro de la piel,
alertó el Doctor Adán Fuentes, especialista del Hospital Español.

%u201CEl tabaco también afecta la salud
de la piel porque no permite la correcta oxigenación a todos los tejidos%u201D,
dijo Fuentes Suárez, quien detalló que los fumadores no están conscientes del
daño que ocasiona el tabaco no sólo en la salud sino también en la imagen y
apariencia física. %u201CAlgunas personas incluso desarrollan pigmentaciones
obscuras en la piel, dedos y uñas, además de cambios en la coloración de los
dientes%u201D.

Y es que se trata de efectos que se
desarrollan a largo plazo y entre ellos podemos mencionar incluso la aparición
de arrugas y manchas en la cara por la afectación del humo del cigarro en la
producción de colágeno cuya función es mantener la piel sana y flexible, dijo
el médico adscrito al Servicio de Dermatología del Hospital Español.

En entrevista, el médico agregó que  las
arrugas de un fumador son más anchas y profundas,
las cuales pueden aparecer desde la tercera década de vida porque la piel se
torna más seca y carece de vitamina %u201CA%u201D y %u201CC%u201D las
cuales son necesarias por su función antioxidante. %u201CIncluso los labios se
adelgazan y en algunos casos se puede desarrollar cáncer  por los efectos de la
combustión del tabaco, que a su vez genera el desagradable aliento
característico del fumador, al tiempo que el olor se impregna en las manos y el
cabello%u201D.

A pregunta expresa, el Doctor Adán
Fuentes detalló que la pigmentación de los dientes se debe a que la nicotina se
adhiere directamente al esmalte pero más allá de eso también las encías se
debilitan con la inherente pérdida de piezas dentales a largo plazo.

Ante ello, el experto lanzó un llamado a
la población para que %u201Cse decidan a dejar de fumar y evitar todas las
afectaciones, ya existen diversas terapias y tratamientos médicos como es el
caso de la  vareniclina, que es un tratamiento que no contiene nicotina y que
combinado con terapia conductual puede aumentar hasta 6 veces más las posibilidades
de dejar de fumar en tan sólo 12 semanas, para lo cual la consulta médica es
fundamental%u201D, concluyó.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button