Noticias

Primera reunión de la Coalición Mesoamericana por la Educación Integral en Sexualidad

Con el objetivo de establecer una alianza entre las organizaciones de la sociedad civil para incidir en las políticas públicas que sobre educación sexual se generen e implementen en México y Centroamérica, la Federación Internacional de Planificación de la Familia-Región Hemisferio Occidental (IPPF/RHO) y la Red Democracia y Sexualidad (Demysex), realizarán la Primera Reunión de la Coalición Mesoamericana por la Educación Integral en Sexualidad.

 

El evento se llevará a cabo los días 21 y 22 de septiembre en esta ciudad y acudirán representantes de organizaciones civiles centroamericanas con trabajo en VIH/sida, derechos sexuales y reproductivos, participación juvenil y derechos de las mujeres para diseñar un plan que impulse y dé seguimiento en Mesoamérica a la Declaración Ministerial %u201CPrevenir con Educación%u201D.

 

El documento fue firmado por los ministros de Salud y Educación de América Latina y El Caribe en julio de 2008, previo a la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida con la finalidad de que a través de programas educativos y de salud se reduzca el número de nuevos casos de la epidemia.

 

La Primera Reunión de la Coalición Mesoamericana por la Educación Integral en Sexualidad es impulsada por la IPPF/RHO y Demysex -organización civil mexicana que el próximo jueves cumplirá 10 años de trabajo en pro de los derechos sexuales y reproductivos-, buscará fortalecer la capacidad técnica y política de los representantes de las organizaciones centroamericanas para incidir en políticas públicas.

 

La reunión apoyará a los ministros de Educación y Salud de América Latina y El Caribe para alcanzar las metas propuestas en la declaración, entre las que se encuentran reducir en 75 por ciento el número de escuelas que no han institucionalizado la educación integral en sexualidad, así como reducir en 50 por ciento el número de adolescentes y jóvenes que carecen de cobertura de servicios de salud para atender sus necesidades sexuales y reproductivas.

 

Otro de los objetivos estratégicos es sensibilizar a docentes, madres y padres de familia, tomadores de decisiones, comunicadores, líderes juveniles y autoridades gubernamentales sobre la importancia de incluir en las políticas públicas la educación integral de la sexualidad.

 

La Primera Reunión de la Coalición Mesoamericana por la Educación Integral en Sexualidad está apoyada por la Fundación Ford-México, la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo Internacional y el Fondo de Población de las Naciones Unidas.

 

El próximo lunes 21 de septiembre se efectuará una conferencia de prensa en la que participarán representantes del gobierno mexicano, agencias de las Naciones Unidas y organizaciones civiles para presentar a la Coalición Mesoamericana por la Educación Integral en Sexualidad.

 

La conferencia se transmitirá en vivo por Internet a través de la página electrónica de IPPF/RHO www.ippfwr.orgy contará con un espacio de interacción para las y los periodistas que asistan a través de este medio.

 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button