NacionalNoticias

Alcoholismo en el ámbito laboral, problema de salud

El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, inauguró la XIV Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos 

En México, el alcoholismo en el ámbito laboral se considera un problema importante, ya que la quinta parte de los accidentes en el área de trabajo se relaciona con la ingesta de bebidas alcohólicas y se encuentra entre las 10 principales causas de discapacidad en los empleados, lo que afecta directamente su productividad, así como a las empresas, así lo dio a conocer el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
 
Al inaugurar la XIV Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos, organizada por la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., el Secretario de Salud afirmó que ante esa situación, la Jornada de información está dirigida al público en general y, en particular, a los trabajadores, a fin de proporcionarles conocimientos respecto a esta enfermedad, así como un programa de recuperación.
 
En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI y ante el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, Juan Francisco Molinar Horcasitas, Córdova Villalobos puntualizó que el ausentismo por alcoholismo o sus secuelas es elevado, aunque se justifica con comprobantes médicos como intoxicación alcohólica o se asocia con otros padecimientos. Sólo en el IMSS, se atienden alrededor de mil casos semanales, diagnosticados como deshidratación o desequilibrio hidroelectrolítico.
 
Con base en estadísticas recientes, en México, más de 34 millones de personas consumen frecuentemente bebidas con alcohol, sobre todo en poblaciones urbanas y en varones más que en mujeres, sin embargo, la brecha va disminuyendo.
 
El abuso de alcohol representa 9% del peso total de la carga de enfermedad, sobre todo por su impacto en la cirrosis hepática, con 39%, las lesiones por accidente de vehículo de motor, con 15%; la dependencia alcohólica, 18%; los homicidios, 10%, además de cerca de 60% de la violencia intrafamiliar.
 
La importancia de este problema en la salud en general y, en particular en los trabajadores, son innegables, resaltó Córdova Villalobos, ya que estudios efectuados en las salas de urgencias documentan un elevado nivel de ingresos por traumatismos y accidentes, con niveles positivos de alcohol en sangre de hasta 21%, el doble de lo observado en Estados Unidos, por ejemplo.
 
Ante esa situación, otras dependencias gubernamentales se han unido a las estrategias, como las Secretarías del Trabajo y Previsión Social y de Comunicaciones y Transportes.
 
Hizo un llamado a toda la sociedad a unirse frente a este problema, para atenderlo con información, conocimientos y evitar la tolerancia al consumo de bebidas alcohólicas, ya que es una de las principales causas para combatirlo, toda vez que impide aplicar políticas y medidas de control útiles.
 
Córdova Villalobos precisó que en la Secretaría de Salud operan una serie de medidas dirigidas a fomentar los servicios de diagnóstico temprano y las intervenciones breves, con la red de atención institucional y social, en la que se incluye la operación de 300 Centros %u201CNueva Vida%u201D para las adicciones.
 
Asimismo, propuso que las estrategias para evitar la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol deben fomentarte en todo el país no sólo los días festivos sino de forma cotidiana en puntos clave, además de incluir a las autoridades policiacas y jueces locales.
 
Otra de las tareas es disminuir la disponibilidad de alcohol, en especial para los niños y jóvenes y mejorar la reglamentación sobre la producción y distribución de bebidas alcohólicas, regulando la densidad de los puntos de venta y alejarlas de los centros educativos.
 
Al referirse a la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, el Secretario de Salud reconoció su trabajo realizado los 14 mil grupos con que cuenta en el país para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo, con el único requisito de tener el deseo de dejar la bebida.
 
En la ceremonia, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social, Juan Molinar Horcasitas, y el Presidente de la Junta de Servicios Generales de AA, José Alfredo Hernández Lina, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se ampliará el número de personas atendidas por problemas de alcoholismo.
 
Cabe señalar que durante esta XIV Jornada nacional de información se Alcohólicos Anónimos se instalarán módulos de información en áreas de mayor circulación de personas, como hospitales, escuelas, estaciones de transporte y módulos de seguridad pública, entre otros, los cuales contarán con escritorio y sillas, así como un espacio en el los miembros de AA comunicarán al público .
 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button