Premian obra basada en Neurobiología
%u201CRelaciones cognoscitivo-neurobiológicas en el desarrollo humano%u201D del Dr. Jorge Hernández Rodríguez, es premiado con su publicación, por la Academia Nacional de Medicina y el Instituto Científico Pfizer, dentro del Concurso Nacional de Obras Medicas.
Con el fin de estimular la creatividad, edición y difusión en el campo científico y reconocer la contribución de médicos mexicanos a la medicina en nuestro país
El Instituto Científico Pfizer y la Academia Nacional de Medicina otorgan el premio Nacional de Obras Médicas.
%u201CEste año en coordinación con instituciones académicas y asistenciales, por segunda ocasión se premia (con su publicación), una obra medica, que viene a representar una aportación práctica y relevante a la investigación y conocimiento de la medicina de México%u201D.aseguró; la Dra. Patricia Arline Salomón, Directora del Instituto Científico Pfizer (ICP). Mismo que se fundó en el 2004 con el objetivo de fomentar la investigación médica en el país apoyada a través de instituciones académicas y científicas mundialmente reconocidas.
El ICP tiene tres áreas de acción: Investigación, Especialización Profesional y Educación Médica, cada una con distintos programas dirigidas a profesionales de la medicina de todos los niveles académicos.
%u201CRelaciones cognoscitivo-neurobiológicas en el desarrollo humano%u201D del Dr. Jorge Hernández Rodríguez, miembro del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), reconocido médico cirujano de la UNAM, e investigador (SIN) emérito, quien cuenta con una destacada trayectoria en el campo de la neurología. Fue la acertada elección del jurado que determinó que su obra fuera la ganadora en este 2007, .misma que será publicada por editorial Elsevier en forma gratuita y distribuida en 1000 ejemplares, entre la comunidad medica del país en el primer trimestre del próximo año.
El Dr. José García Procel Presidente de la Academia Nacional de Medicina fue El encargado de la entrega del premio al connotado Medico
en la síntesis de serotonina cerebral inducidas por diabetes mellitus insulino-dependiente%u201D
Su línea de investigación se base en la Neurobiología del desarrollo. Estrés nutricional fetal y desarrollo de la neurotransmisión cerebral. Papel neurotrófico y mecanismos celulares de la serotonina en el cerebro fetal. Repercusiones funcionales y morfológicas del estrés fetal nutricional en lactantes.
El Dr .Hernández R. se recibió como Médico Cirujano en1962 de la Facultad de Medicina de UNAM. Su Residencia Médica la llevo a cabo en 1965 en el Hospital de Pediatría, del Centro Médico Nacional.
En 1970 viajo a Europa oriental donde se doctoro en Ciencias Biomédicas
por la Universidad Karlová, Academia Checoslovaca de Ciencias, Instituto de Fisiología, Republica Checa.