Noticias

La psicóloga española Paz Torrabadella viene a México

Muchos libros nos recuerdan lo importante que es ser uno mismo, pero pocos explican cómo se consigue. Y una las estrategias es desarrollar la inteligencia emocional. Especialista en comunicación y desarrollo personal, la psicóloga Paz Torrabadella ha diseñado manuales prácticos para entender y aplicar la inteligencia emocional en la vida diaria. Producto de su trato directo con la gente y de una reconocida trayectoria profesional, la autora ha probado con mucho éxito las técnicas que nos comparte en sus libros. 



La inteligencia emocional va más allá de un análisis racional: comprende habilidades como la empatía, la perseverancia o la comprensión hacia los demás. Por lo general los terrenos de mayor interés en los que el ser humano desea mejorar son: el laboral y el amoroso 


La autora, especialista en inteligencia emocional, ha desarrollado a lo largo de su carrera fórmulas muy sencillas para conseguir que cada persona aprenda a reconocer sus conductas negativas y crezca en sus aérea positivas. El resultado es estar y sentirse mejor en lo personal y en sus relaciones interpersonales. 


En el plano emocional, con base en su experiencia como psicóloga de parejas, la autora ha diseñado un plan de para que todos que sufren de amor -sea porque no lo tienen, porque lo han perdido o porque temen perderlo- trabajen con los sentimientos propios de forma más efectiva. Y nos explica cuáles son 35 trampas que nos alejan del amor y las 35 verdades para amar y ser amado, su técnica consiste en ejercicios y cuestionarios que nos llevan de la mano hacia el bienestar sentimental. 


De la misma forma, Paz Torrabadella ha desarrollado una guía para que el trabajo %u2013principal fuente de la realización personal- sea una actividad enriquecedora y creativa. Especialista en la materia, la autora propone varios ejercicios y test prácticos para conocer los puntos fuertes de uno mismo y de los demás, despertar la intuición, incrementar la concentración, trabajar de forma más eficaz, resolver conflictos y mejorar las relaciones interpersonales, entre otros temas.  


En conclusión la meta es disfrutar del placer de ser uno mismo y, para la autora, hay seis pilares con los que se deben trabajar: pensamiento, sentimientos, emoción, carácter, cuerpo y sensaciones. De todos ellos depende el funcionamiento de nuestro yo. Al tomar conciencia de esta dinámica, el camino para comprender sentimientos y motivaciones, vivir y superar emociones negativas, tener pensamientos más sensatos, aflorar las capacidades y vivir con optimismo será más fácil y el placer de ser uno mismo se vivirá plenamente.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button