Detodocorazon.mxNoticias

Estrés laboral propicia depresión

México D. F.- Varios estudios han señalado al estrés laboral como un factor de riesgo para el desarrollo de hipertensión y enfermedades cardiacas; ahora, una nueva investigación señala que también incrementa el riesgo de depresión.


 


De acuerdo con lo publicado en la revista American Journal of Public Health, el cinco por ciento de 24 mil adultos canadienses evaluados tuvo un cuadro de depresión grave en el año anterior al estudio. De ellos, los que estaban sometidos a una continua presión laboral mostraron un riesgo más elevado.


 


El trabajo, dirigido por la doctora Emma Robertson Blackmore, profesora asistente de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Rochester, en Nueva York, halló que, en general, los hombres con alto nivel de tensión laboral eran dos veces más propensos a sufrir depresión que aquellos con menos estrés relacionada con el trabajo.


 


Dicho nivel de tensión en el trabajo incluye aquellos trabajos exigentes, pero que dejan a las personas algo de independencia y autoridad para decidir. En las mujeres, la situación era distinta, pues sólo un elemento de estrés laboral (la falta de autoridad para decidir) tenía relación con la depresión.


 


Se desconoce la causa de esta diferencia entre hombres y mujeres, pero según la doctora Robertson esto tendría que ver con los tipos de trabajos que tienen las mujeres. Ellas son más propensas que los hombres a trabajar medio día para equilibrar el empleo y la familia, por ejemplo.


 


El trabajo señala la necesidad de prevenir la depresión en los centros de trabajo y de ofrecer a los empleados la posibilidad de desarrollar nuevas habilidades, lo que permitirí permitiría aliviar una fuente de estrés laboral.


 


La investigadora hizo referencia a un estudio gubernamental que halló que trabajadores y empresas podrían beneficiarse por igual de un mejor control diagnóstico y tratamiento de la depresión.


 


Dicha investigación señala que en aquellas empresas donde se realizaban controles diagnósticos de depresión y se ayudaba a los empleados con este problema, la productividad tendió a elevarse.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Check Also
Close
Back to top button