NoticiasSaludRenal.mx

Insuficiencia renal puede provocar grave enfermedad en la piel

México D. F.- Médicos del Massachusetts General Hospital, en Boston, Estados Unidos, advirtieron que el 13 por ciento de los pacientes con insuficiencia renal pueden desarrollar fibrosis sistémica nefrogénica (FSN), enfermedad que produce una serie de alteraciones en la piel y es potencialmente fatal, pues triplica el riesgo de morir a los dos años.


 


La fibrosis sistémica nefrogénica es un trastorno progresivo, extremadamente debilitante y doloroso que provoca cicatrices en la piel y el tejido conectivo de todo el cuerpo. Bajo esta condición, la piel se vuelve más gruesa, dura y áspera, lo que limita el movimiento de las articulaciones. La fibrosis puede aparecer en otros órganos y, en algunos casos, llevar a la muerte. El origen, prevalencia y evolución de la FSN aún es desconocido.


 


Un estudio dirigido por el doctor Jonathan Kay, evaluó a 18 adultos en diálisis por insuficiencia renal, de los cuales, 13 por ciento presentaba cambios en la piel similares a los de la citada enfermedad: hiperpigmentación, endurecimiento y rigidez, principalmente en las extremidades.


 


La FSN estuvo relacionada con un 48 por ciento de mortalidad a los 24 meses, contra un 20 por ciento entre los participantes sin FSN, publican los autores en Arthritis and Rheumatism.


 


De manera adicional, la investigación halló también que los pacientes que habían estado expuestos a medios de contraste como el gadolinio, eran casi 15 veces más propensos a desarrollar los cambios en la piel de la FSN que los pacientes que no habían tenido contacto con esos agentes.


 


Los médicos deberían controlar la función renal de los pacientes antes de indicar y realizar un estudio por imágenes con gadolinio y no deberían administrarles agentes de contraste con gadolinio a aquellos que tengan alteraciones renales%u201D, concluyó Kay.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button