México D. F.- En el estado de Morelos, Juan Antonio García Villa, titular de
En la ciudad de Cuernavaca y los municipios de Temixco y Jiutepec, 43 centros de salud y farmacias se encargarán de recibir las medicinas caducas que la población tenga en su poder. %u201CLas medicinas caducas no están teniendo un destino final adecuado y pudieran estarse depositando en la basura, en los drenajes o, lo que es peor, desviándose hacia el comercio ilegal e informal%u201D, señaló el funcionario.
García Villa informó que en México existen más de 250 laboratorios que producen, distribuyen y comercializan cada año alrededor de dos mil millones de unidades de medicamentos, de las cuales aproximadamente el 10 por ciento (200 millones de unidades) caducan cada año, por lo que es indispensable atender esta problemática.
La segunda prueba piloto se llevará a cabo en Querétaro durante el mes de noviembre, anunció el funcionario. Posteriormente, y con base en los resultados obtenidos en ambos ensayos, se delineará el programa permanente de recolección de medicamentos caducos en todo el país.
Por su parte, el comisionado de fomento sanitario de COFEPRIS, Raúl Chavarría Salas, indicó que la meta de recolección en Morelos es de por lo menos cuatro toneladas de medicamentos caducos durante los 28 días de duración del proyecto piloto.
Los funcionarios presentaron también la campaña informativa que con el lema %u201CLos medicamentos caducos son un riesgo para la salud%u201D, buscará sensibilizar a la población sobre el tema. Chavarría Salas invitó a los morelenses a depositar en los 60 contenedores disponibles en el estado las medicinas que quedaron fuera de caducidad.
En el evento estuvo presente el secretario de salud de Morelos, Víctor Manuel Caballero Solano.