Los síntomas de la preeclampsia
México D. F.- La preeclampsia es el desarrollo de hipertensión y proteína en la orina (proteinuria) debido a una afectación renal durante el embarazo (por lo general, después de la semana 20), su origen no se conoce, sin embargo, existen numerosas teorías, no comprobadas, que implican factores genéticos, alimenticios, vasculares y autoinmunes.
Algunas estimaciones señalan que este problema se presenta en un ocho por ciento de los embarazos. El riesgo se incrementa en las madres primerizas, los embarazos múltiples, madres de edad avanzada y en aquellas con antecedentes de diabetes, hipertensión o enfermedad renal.
La hipertensión gestacional puede ser el primer paso hacia el desarrollo de preeclampsia, de igual forma, síntomas como dolor de cabeza constante, mareos y vómitos podrían ser un indicador del padecimiento, cuya detección oportuna salvaría muchas vidas, tanto de madres como de hijos, advirtieron investigadores estadounidenses.
%u201CNecesitamos estar alerta ante los síntomas que indican el paso a formas más graves de la enfermedad%u201D, alertó Kathleen Black, investigadora de
El equipo de Black evaluó a 100 mujeres embarazadas que reportaron algunos de los síntomas anteriores. La información obtenida sirvió para detectar algunas señales que indicarían un empeoramiento de su condición. Entre estas señales las más mencionadas fueron vértigo, dolor epigástrico y dolor de cabeza constante.
Los investigadores apuntaron que la presencia continua de estos tres síntomas debe encender la señal de alarma. Según los resultados, la presencia de los síntomas eran más en la medida en que la hipertensión empeoraba.
%u201CLas mujeres deben acudir a su médico cuando sufren dolores de cabeza, malestar general y vómitos (%u2026) He seguido a pacientes con formas poco severas de preeclampsia y he visto como el trastorno se volvía grave en pocos días%u201D apuntó la responsable de la investigación.