Noticias

Los fibromas podrían no requerir la extirpación del útero

México D. F.- Los fibromas uterinos son tumores benignos dentro del útero que causan sangrado menstrual denso y dolor, entre otros síntomas, que no necesariamente tienen que ser eliminados con la extirpación del útero (histerectomía), según investigadores de Holanda.


 


De acuerdo con expertos del Centro Médico Académico de Amsterdam, la embolización de la arteria uterina sería una %u201Calternativa valiosa%u201D que debería ofrecerse a todas las mujeres como opción a la histerectomía%u201D, señaló el doctor Jim A. Reekers.


 


La embolización de la arteria uterina es un procedimiento mínimamente invasivo, que se realiza con una incisión de menos de 2.5 centímetros en la ingle. Para realizarla, se coloca un catéter a través del cual se inyectan pequeñas partículas para obstruir las arterias que suministran sangre a los fibromas, lo que hace que éstos disminuyan su tamaño.


 


El equipo de investigación detalla en el American Journal of Obstetrics and Gynecology que estudios previos sobre la embolización de la arteria uterina no incluyeron un grupo de pacientes de comparación que recibieran otros tratamientos, como la histerectomía. Para comparar estos enfoques, los investigadores reunieron a 177 pacientes con fibromas uterinos que presentaban sangrado menstrual denso.


 


De las participantes, 81 fueron sometidas a una embolización de la arteria uterina y 75 a una histerectomía; a ambos grupos se les dio seguimiento durante dos años. Pasado ese tiempo, 19 de las 81 mujeres sometidas a la embolización arterial habían tenido una histerectomía.


 


Análisis posteriores demostraron que el 61.7 por ciento de las mujeres tratadas con la embolización no tenían síntomas, y el 27.2 por ciento de ellas dijo sentirse mejor. El 3.7 por ciento no mostró cambios y ninguna empeoró.


 


%u201CDespués de dos años, la histerectomía se pudo evitar en más del 80 por ciento de los casos. Sin embargo, un 20 por ciento de las mujeres no estuvo lo suficientemente satisfecha y solicitó una histerectomía%u201D, apuntó el doctor Reekers.


 

El investigador aclaró que aunque la histerectomía tiene una efectividad del 100 por ciento, también es cierto que existe el riesgo de que %u201Calrededor del nueve por ciento de las mujeres tratadas con histerectomía tendrá una segunda cirugía dentro de los dos años, debido a complicaciones posquirúrgicas%u201D.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button