Noticias

Comunicado de la Secretaría de Salud sobre reclasificación de medicamentos que contienen pseudoefedrina

México D. F.-  La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y la industria farmacéutica nacional, han avanzado en las acciones para la eliminación de pseudoefedrina en los medicamentos antigripales.


 


Entre estas acciones destacan:


 



  • Se cambió la fórmula  de los medicamentos antigripales, reemplazando la  pseudoefedrina por fenilefrina, que resulta igualmente efectiva.
  • La reclasificación a Grupo II de los medicamentos que se encuentran en los Grupos IV, V y VI, de acuerdo al Artículo 226 de la Ley General de Salud; lo que significa que solamente las farmacias que cuentan con licencia sanitaria, libros de control autorizados y aviso de responsable sanitario, podrán vender dicho producto bajo receta (expedida por un médico autorizado por la Secretaría de Salud), que se surtirá por única ocasión y se recogerá al momento de la venta. Solo se podrán expender hasta dos presentaciones del mismo producto por receta.
  • Los establecimientos que manejan este tipo de medicamentos clasificados de libre venta, pueden agotar la existencia de éstos, hasta el próximo 31 de agosto y para la devolución y acopio en los laboratorios y la presentación de las solicitudes para destrucción ante COFEPRIS hasta el 15 de septiembre del presente año.
  • Para el año 2007 se tenía prevista la importación de  40 toneladas de pseudoefedrina, sin embargo derivado de las negociaciones con la Industria se ha logrado reducir dicha previsión a 33 toneladas.


Estas acciones contribuyen a evitar el desvío de dicha sustancia para la fabricación de metanfetaminas, en colaboración con las políticas consensuadas con la Procuraduría General de la República.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button