Reducción en consumo de grasas trans evitaría hasta 130 mil eventos de cardiopatía coronaria
México D. F.- Los miembros del grupo de trabajo %u201CLas Américas libres de grasas trans%u201D, de
Esta conclusión se deriva de un trabajo previo realizado por expertos de
El consumo de ácidos grasos trans (AGT), contenidos sobre todo en alimentos industrializados, como frituras, mayonesas y galletas, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus y muerte súbita de origen cardíaco, que son las principales causas de mortalidad en México y América Latina.
Los expertos del grupo de
Entre las propuestas del grupo de trabajo destaca la aplicación de medidas como un etiquetado que informe sobre el contenido de AGT de los alimentos en toda la región, así como reglamentar las afirmaciones sobre propiedades saludables de los alimentos y la declaración de los tipos de grasas y aceites (en especial los AGT) que contienen los alimentos servidos en restaurantes y de proveedores de servicios de alimentación.
Los ácidos grasos trans, contenidos sobre todo en alimentos industrializados como frituras, mayonesas y galletas, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus y muerte súbita de origen cardíaco, las principales causas de mortalidad en México y América Latina. Ante este panorama, el grupo se comprometió a trabajar con la industria alimenticia para intentar acelerar el proceso de reducción progresiva de los AGT y promover el uso de aceites y grasas más saludables en los alimentos consumidos en los países de la región.
Los AGT se forman durante la hidrogenación parcial de aceites vegetales líquidos para formar grasas semisólidas que se emplean en margarinas, aceites para cocinar y muchos alimentos procesados. Resultan atractivos para la industria debido a su tiempo de conservación prolongado, su mayor estabilidad durante la fritura y su mayor solidez y maleabilidad para su uso en productos y dulces de repostería.