Más de 200 millones de personas en el mundo consumen drogas ilegales
México D. F.- En el marco del Día Mundial Contra las Drogas,
No obstante estas cifras, el Informe Mundial sobre Drogas 2007 asegura que %u201Cel problema de las drogas en el mundo comienza estabilizarse%u201D y que en unos años habrá cifras que confirmen esta tendencia. El responsable de
El documento destacó las cifras relativas al consumo de cocaína. Anualmente, casi 15 millones de personas en el mundo consumen esta droga. Según Pietschmann, el cultivo en algunos países andinos y en Colombia, continúa cayendo. Sin embargo, en Perú y Bolivia la producción ha aumentado %u201Cligeramente%u201D. Agregó que la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, se está convirtiendo en el mayor proveedor de opio del mundo.
El informe resalta que la demanda mundial de cocaína también ha descendido, especialmente en Estados Unidos, mientras que en Europa el consumo muestra un avance %u201Calarmante%u201D, especialmente en España, que se convertido en el primer consumidor a nivel internacional.
El 26 de junio fue instituido como el %u201CDía Internacional de
%u201CEl uso indebido de drogas es un problema que puede evitarse, tratarse y controlarse. Es necesario redoblar los esfuerzos por reducir la oferta ayudando a los que se dedican a cultivos ilícitos a encontrar alternativas lícitas viables (%u2026) Sin embargo, la tarea más importante es la reducción de la demanda. Con menos demanda disminuirán la necesidad de suministro y los incentivos para que los delincuentes se dediquen al tráfico de drogas%u201D, señaló Ban Ki-moon, secretario general de