Dentalmente.comNoticias

Nueva pastilla evitaría la pérdida de dientes

México, D. F., 26 de octubre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Nueva Jersey, Estados Unidos, logró desarrollar una pastilla plástica que ayudaría a prevenir la pérdida de piezas dentales causada por la gingivitis. La pastilla funciona colocándola entre la encía y el diente, desde donde libera una serie de medicamentos (ácido salicílico y tres antibióticos) que alivian el dolor y combaten a la bacteria responsable de las placas dentales.

Aunque las expectativas son buenas, aún no se realizan pruebas en humanos, para lo que habrán de pasar al menos dos años, según informó Mark Reynolds, director de la investigación, cuando se cumpla con la normatividad correspondiente. El equipo recién anunció a la American Chemical Society que ya había comenzado las pruebas en animales.

Otros especialistas, como el doctor Nigel Carter, director ejecutivo de la Fundación Británica para la Salud Dental, se han mostrado cautos ante el descubrimiento. Aunque aceptó que el estudio podría derivar en “desarrollos interesantes”, advirtió que habrá que esperar un largo tiempo antes de hablar de esta opción esté disponible.

Carter recordó que una buena rutina dental, que incluya el cepillado, uso de hilo dental y visitas al dentista, sigue siendo la mejor forma de prevenir la pérdida de los dientes. Aseguró que el hábito de fumar es uno de los principales causantes de la gingivitis, pues incrementa la cantidad de placa bacteriana y priva de oxígeno a las encías.

La gingivitis es una forma de enfermedad periodontal que se presenta cuando una inflamación e infección destruyen el tejido de soporte de los dientes, incluyendo la gingiva (encías), los ligamentos periodontales y los alvéolos dentales (hueso alveolar).

Este padecimiento es causado por los depósitos de placa, que es un material adherente que se desarrolla en las áreas expuestas del diente y está conformado por bacterias, moco y residuos de comida. La placa es la principal causa de caries dental, si no se remueve, se mineraliza formando un depósito duro denominado cálculo (sarro) que se acumula en la base del diente. La placa y el cálculo causan irritación e inflamación de la gingiva y las bacterias y sus toxinas hacen que las encías se infecten, se inflamen y se vuelvan sensibles.

La gingivitis puede también ser causada por cualquier tipo de lesión o trauma en las encías, incluyendo el cepillado y el uso de seda dental demasiado fuerte. La  mala oclusión de los dientes (dientes desalineados), los bordes ásperos de las obturaciones y los aparatos ortodóncicos, prótesis, puentes y coronas mal colocados o contaminados pueden irritar las encías e incrementar los riesgos de gingivitis. Medicamentos como la fenitoína, las pastillas anticonceptivas, además de la ingestión de metales pesados, como plomo y bismuto, también están asociados con el desarrollo de la enfermedad.
 

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button