NacionalNoticiasNutritiva.mx

Dan a conocer a los ganadores de los Premios Innovación en Salud y Alimentación 2006

México D. F.- A pesar de que México cuenta con investigadores de primer nivel, su trabajo no siempre puede ser aprovechado y traducirse en un producto o servicio tangible. Si bien es cierto que no todo protocolo de investigación debe tener un fin comercial, la vinculación de la investigación científica con la industria es básica si se quiere impulsar el desarrollo del país y dejar ser meros consumidores de tecnología y productores primarios.


 


Ante este panorama, un grupo de empresas e instituciones decidieron crear una forma de impulsar proyectos de investigación hacia el nivel de comercialización, obtención de la patente correspondiente y desarrollo de un plan de negocios, para contribuir así al desarrollo tanto de los investigadores como del país.


 


Los promotores originales de la idea fueron la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD) y el Consejo de Competitividad de Estados Unidos, quienes lanzaron un programa para promover la competitividad en América Latina, con énfasis en los proyectos que impulsen el desarrollo de las %u201CCiencias de la Vida%u201D en México y Brasil.


 


El seminario %u201CLas Ciencias de la Vida en México%u201D sirvió para lanzar la convocatoria de los Premios a la Innovación en Salud y Alimentación 2006, contando con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD), INNOVAMEDICA, el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), Sigma Alimentos y la Academia Nacional de Medicina de México. Los ganadores fueron presentados este 8 de junio.


 


%u201CLa transformación que va de la base científica a un producto comercial se llama innovación tecnológica. Estos premios han sido diseñados para enfocarse específicamente en esta etapa de transición y apoyar proyectos de investigación que están consolidados en su parte científica y que necesitan los elementos para dar el salto al lado comercial%u201D, explicó la doctora Deborah Lazard, directora de Redes de Innovación de MSD, durante el evento de presentación.


 


Las %u201CCiencias de la Vida%u201D se refieren a todo aquello que tiene que ver con los seres vivos, detalló la doctora Lazard. El espectro económico de estas ciencias es muy amplio, pues abarca temas como salud, alimentación, biotecnología y biología molecular, pero también tienen un espectro social muy importante, %u201Clos Premios a la Innovación en Salud y Alimentación son un puente entre la ciencia básica y la posibilidad de comercializar un producto%u201D, agregó Lazard. 


 


La doctora Mayel del Valle, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, se hizo acreedora al premio en la categoría %u201CDiagnósticos y Dispositivos Médicos%u201D gracias a su trabajo %u201CEnsayo para captura de espermatozoides%u201D, el cual está dirigido al área de reproducción asistida. En la categoría %u201CAlimentos%u201D, el ganador fue el proyecto %u201CProceso biotecnológico para la producción de vainilla en cultivo de superficie%u201D, del doctor Ali Asaff, del Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo (CIAD) de Hermosillo, Sonora; este trabajo contempla la producción de vainilla sintética mediante el uso de ácido ferúlico como precursor.


 


El doctor Miguel Gómez Lim, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) de Irapuato, Guanajuato, ganó el premio en la categoría %u201CVacunas%u201D con el proyecto %u201CProducción de una vacuna comestible para aves contra el virus de Newcastle%u201D.


 


Finalmente, el trabajo del doctor Jaime Tortoriello, del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, titulado %u201CDesarrollo industrial de un nuevo fitofármaco para el tratamiento de la ansiedad%u201D, obtuvo el galardón en la categoría %u201CMoléculas Novedosas o Principios Activo.

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button