Emite ONUSIDA nuevas recomendaciones para tratamiento y detección de VIH/SIDA
México D. F.-
La guía de prevención elaborada por ambos organismo busca aumentar el acceso a las pruebas de detección del VIH, a los servicios de prevención y al tratamiento de la infección. Esto como una respuesta ante el hecho de que el 80 por ciento de las personas infectadas por el virus que viven en países pobres ignoran su condición de seropositivas.
Estas medidas, señala ONUSIDA, ayudarán a optimizar y ampliar los beneficios del tratamiento de la enfermedad y de los programas de prevención para hacerlos llegar a unos 200 millones de personas de todo el mundo.
Las nuevas recomendaciones señalan que las pruebas de detección del VIH, así como las asesorías sobre el padecimiento, deben ser promovidas por las clínicas de salud entre los pacientes que presenten posibles síntomas de la infección.
Personal de salud de países como Botsuana, Kenia, Malawi, Uganda y Zambia, así como en Canadá, el Reino Unido y Estados Unidos, ya han puesto en práctica la promoción de las pruebas de diagnóstico.
La guía incluye recomendaciones especiales para la detección del virus de la inmunodeficiencia humana y la asesoría de la enfermedad en niños y adolescentes.
%u201CSi queremos ir ganando terreno a la epidemia, la rápida expansión de las actividades de tratamiento y prevención de la infección por VIH es fundamental, y un factor esencial para ello será un mayor recurso a las pruebas de detección%u201D, señaló Paul De Lay, director de seguimiento y evaluación de ONUSIDA.
Las recomendaciones señalan también que los pacientes %u201Cdeben recibir apoyo para evitar las eventuales repercusiones negativas del conocimiento y revelación de su estado serológico, como actos de discriminación y violencia%u201D.
Tanto