Noticias

La medicina tradicional tiene enormes posibilidades: Secretaría de Salud

México D. F., 28 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Durante mucho tiempo, quizá siglos, la sabiduría popular se ha servido de una gran variedad de plantas y métodos curativos que hoy, con la irrupción de los medicamentos sofisticados y las especialidades médicas, están en desuso y se miran con desconfianza, pero que en su momento lograron aliviar varios de los padecimientos de la gente.

Sin embargo, las hoy conocidas como “medicinas alternativas” están siendo revaloradas como una verdadera opción en el tratamiento de algunas enfermedades, aunque sigue siendo necesario profundizar en su estudio para evitar un mal uso que podría poner en peligro la 

En ese sentido se manifestó el doctor José Alejandro Almaguer González, director de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural de la Secretaría de Salud, quien señaló que el Sistema Nacional de Salud debe impulsar alternativas de atención como las de la medicina tradicional, pues “están en la preferencia de la población, son seguras y se encuentran dentro de un marco legal”.

En el marco del Tercer Foro de Liderazgo en Salud, organizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) realizado en Cocoyoc, Morelos, el doctor Almaguer, aseguró que la medicina tradicional ofrece “enormes posibilidades” de servicio y atención a precios económicos y que además son cercanos a la cultura nacional.

Aunque destacó los beneficios de disciplinas como la acupuntura (de gran ayuda en los casos de parálisis facial), Almaguer González resaltó la necesidad de tener estrategias adecuadas para informar también sobre los efectos colaterales y riesgos de la medicina tradicional, pues algunas de las sustancias utilizadas en ella pueden ser peligrosas e incluso venenosas.

El funcionario indicó que este tipo de medicina debe ser prescrita por especialistas y personal capacitado, por lo que es fundamental inculcar su estudio entre los estudiantes de medicina, que en ocasiones la rechazan por desconocimiento. De hecho, se pronunció por la inclusión de las medicinas alternativas en el marco legal y en los planes de estudio de las escuelas de medicina y enfermería. 

vmgc

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button