NacionalNoticias

“El Seguro Popular, ni seguro ni popular”: López Obrador

México, D.F., 20 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- A las 17:10 horas, con su “banda presidencial”, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rindió protesta como “presidente legítimo” de México.

En su primer discurso dijo comprometerse a defender la soberanía del pueblo, con el águila juarista bordada en el centro de su banda presidencial, dijo que rechaza el IVA en medicinas y alimentos.

Gabriela González, medalla al mérito comunitario de la UNAM, y la representante de la etnia totonaca, María del Pilar Lastre, le colocaron el águila juarista al ‘peje’.El resolutivo de la Convención Nacional Democrática que lo nombra como “presidente legítimo” de México, fue entregado por Elena Poniatowska y Jesusa Rodríguez.

En su primer discurso como “presidente legítimo” el tabasqueño dio lectura a sus 20 puntos de gobierno legítimo y dijo que protegerá a los productores nacionales, defenderá el derecho a un salario justo, además de brindar protección al sector informal, defenderá los ecosistemas y la cultura.

Y agregó que “promoveremos el estado de bienestar, la educación no se puede convertir en un privilegio, el estado esta obligado a garantizarla”. “Haremos valer el derechos de los mexicanos a la protección salud”, según el tabasqueño, el seguro popular es demagogia, pues no es realmente inseguro popular.

“Mi gobierno impulsará el derecho a la vivienda digna”. “La democracia implica la participación ciudadana, es el poder del pueblo para el pueblo y con el pueblo”, finalizó la lectura a los 20 compromisos de gobierno.

Los sistemas de seguridad social se encuentran en crisis en numerosos países, incluyendo al nuestro. En México, la crisis que vive el sistema responsable de garantizar el bienestar y seguridad social de los trabajadores se deriva del modelo económico adoptado desde el inicio de los 80s, el crecimiento de la demanda de la población y el descuido de que ha sido objeto por parte del Gobierno Federal.  Hay consenso en la necesidad de llevar a cabo una reforma profunda de las leyes del IMSS y del ISSSTE para encontrar soluciones a largo plazo en los distintos beneficios del sistema de seguridad social, donde se precisen las obligaciones de los trabajadores, patrones y el Gobierno Federal y se garanticen los derechos sociales que marca nuestra Constitución. Es necesario replantear todo el sistema de seguridad social mexicano para obtener cobertura nacional, eficiencia, calidad, y que sea financieramente viable, incorporando al trabajador del campo y el ligado a la economía informal.

Compromiso 19

Redimensionar las estructuras burocrático-administrativas del IMSS y del ISSSTE y aplicar un programa de austeridad republicana y de combate a la corrupción, sobre todo en lo relacionado con la compra de medicamentos y otros insumos médicos.

Mejorar la calidad de servicios médicos y el abasto de insumos mediante la implementación de las siguientes medidas:

Establecer un sistema de control del uso de medicamentos, materiales y en general de insumos para la salud, que asegure que se están utilizando correctamente para el padecimiento detectado y que se recetan en las cantidades adecuadas.

Adecuar las presentaciones de los medicamentos y medicinas, para evitar que se desperdicie una importante cantidad que sobra al terminar el tratamiento, mediante el acuerdo con la industria farmacéutica.

Disminuir al mínimo indispensable el uso de medicamentos de patente que, por ser muy caros, deben usarse sólo en casos debidamente justificados por no existir medicamento del cuadro básico.


Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button