NacionalNoticias

El Seguro Popular es pura demagogia: Andrés Manuel López Obrador

México D.F., 21 de noviembre (Redacción Salud Mundo de Hoy).- Durante su discurso, pronunciado después de ser nombrado “presidente legítimo” por la Asamblea nacional Democrática”, Andrés Manuel López Obrador abordó el tema del derecho a la salud de los mexicanos.

Teniendo como marco el zócalo de la ciudad de México, López Obrador aseguró que “a la oligarquía neofascista que se adueñó de las instituciones del país” no le importa el destino ni las necesidades de millones de mexicanos que viven en la pobreza y el olvido, pues trabajan contra los intereses populares. El perredista anunció las primeras 20 medidas de su gobierno, las cuales están dirigidas a atender igual número de problemáticas del país. La medida número 19 está dirigida al tema de la salud, y al hacer mención de ella, López Obrador negó los beneficios de uno de los programas estandarte de la administración foxista y mayor logro del secretario de Salud Julio Frenk: el Seguro Popular.    

“Haremos valer el derecho de los mexicanos a la salud; hoy día más de la mitad de la población no cuenta con seguridad social, el derecho a la protección de la salud no está garantizado, sea porque no se tiene el dinero para pagar la atención médica y los medicamentos o porque no hay servicios donde vive la gente. El llamado ‘Seguro Popular’ es pura demagogia, porque ni es seguro ni es popular. En los centros de salud no hay medicinas, sólo entregan la receta y cobran el seis por ciento del ingreso familiar para la afiliación”, señaló.

López Obrador insistió en que su gobierno buscará resolver los principales problemas que aquejan a los servicios del Sector Salud, como el desabasto de medicamentos, la falta de recursos para mejorar la infraestructura y el incierto futuro financiero de instituciones como el IMSS y el ISSSTE.

“El gobierno legítimo luchará por garantizar servicios médicos y medicamentos gratuitos a todos los mexicanos carentes de seguridad social. Lucharemos por incrementar la inversión para la construcción de hospitales y centros de salud, para destinar más recursos al abasto de medicamentos e insumos médicos y contratar los médicos y enfermeras necesarios para brindar los servicios de salud, de la misma manera buscaremos que el IMSS y el ISSSTE dispongan de los recursos suficientes para revertir su deterioro”, sentenció.

vmgc

Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

Related Articles

Back to top button